Síguenos

Campeche

Rosas sí aceptó 'moche” de $9 millones

El pasado viernes, el Alcalde Espurio Oscar Rosas González declaró ante medios locales que se había logrado una “tregua” en el conflicto de Plaza Zentralia, con lo que le darían un plazo a la empresa “G.A. del Sureste de Carmen S.A. de C.V.” para lograr un acuerdo para el pago del impuesto predial.

Tras varios días del anuncio presentado como una victoria del ilegítimo Rosas González, trascendió que se logró extorsionar a las empresas clausuradas, a las cuales les “sacó” más de 9 millones de pesos, y aun así exige el pago de la totalidad de los presuntos 13 millones de pesos por concepto del impuesto predial, que deberán entregar el próximo 9 de diciembre o volverán a cerrar el centro comercial.

Así mismo, el pasado viernes se supo de la reunión a la que fueron convocados los dueños de Plaza Zentralia al Palacio Municipal; sin embargo, Rosas González jamás atendió a estos empresarios, dejándolos por varias horas en su oficina privada, donde se supo, fueron presionados para pactar la entrega de los 13 millones de pesos en el plazo estipulado.

Con total voracidad y hambre de extorsionar a la iniciativa privada, Rosas González exigió pagos individuales a cada una de las tiendas clausuradas, los montos iban desde varias decenas de miles de pesos hasta sumas millonarias; pese a que el adeudo total del centro comercial presuntamente es de 13 millones de pesos, la Comuna priísta habría extorsionado a los empresarios para realizar pagos individualmente.

De acuerdo con declaraciones vertidas a este medio de comunicación, los dueños de Plaza Zentralia trataron de hacer entender a Oscar Rosas que ya había sacado buena parte del presunto adeudo de impuestos, pero la cerrazón fue total, ya que pese a haber recaudado un monto cercano a los 9 millones de pesos en cobros individuales a empresas como All Sports, Las Gorditas, Taf, Pink, Deportes Martí, entre otros más grandes, como Cinépolis, Toks y Starbucks, aun así el Alcalde exige el pago total de los 13 millones de pesos para el día 9 de diciembre, cuando podría volver a estallar el conflicto.

Alcalde viola convenio

Es preciso señalar que, pese a que Rosas González afirmó que no aceptaría “moches”, trascendió que hasta el pasado viernes 29 de noviembre, el Munícipe habría logrado juntar un “colchoncito” nada despreciable de 9 millones de pesos; no obstante, dichos recursos no fueron declarados a la Secretaría de Finanzas del Estado (SEFIN), ya que los recibos emitidos a las empresas que cayeron en la extorsión se entregaron sin número de folio y sin papelería oficial, por lo que fueron pagos “bajo el agua” que no timbraron en la Tesorería del Estado.

Desde el pasado 18 de enero del presente año, la administración espuria de Oscar Rosas González firmó el Convenio de colaboración administrativa en materia del impuesto predial con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas (SEFIN) y del Servicio de Administración Fiscal del Estado (SEAFI).

Mediante dicho convenio, la administración local se compromete a hacer entrega del cobro que se realice por este gravamen, recursos que son retornados al municipio al mes siguiente que se reporta lo recaudado.

Llama la atención que los ataques en contra de Plaza Zentralia van en contra de lo que estipula el convenio, pues entre sus cláusulas deja explícito que el municipio está comprometido a mantener actualizada la información geográfica de los polígonos catastrales que le corresponden, pero al ser una zona federal, el centro comercial estaría excluido de ser parte de las zonas de influencia para el cobro de este gravamen, el municipio está obligado a entregar el padrón actualizado de los predios que se ubican en su territorio, con sus valores catastrales, los listados de adeudos, pero esta zona federal no se considera parte del territorio.

Así mimo, es explícito en señalar que el municipio se abstendrá de ejercer cualquiera de las facultades que de manera exclusiva se delegan al Estado en virtud del convenio, a excepción de las facultades de comprobación de cumplimiento de las obligaciones fiscales en materia del Impuesto Predial, que podrán ser ejercidas de forma indistinta, tanto por la autoridad fiscal competente del Estado como del municipio, para lo cual, el primero que inicie facultades de comprobación, deberá de coordinarse y comunicar por escrito a la otra parte, respecto de los períodos y contribuyentes a los que se les inicie esta facultad, para efectos de evitar duplicidad de actos.

No obstante, Oscar Rosas González no habría informado de los cobros “por debajo del agua” que logró sacarles a los comerciantes de Plaza Zentralia, que suman 9 millones de pesos no reportados ante la Tesorería del Estado.

(Texto y fotos: Redacción / POR ESTO!)

Siguiente noticia

Obras, incompletas pero ‘bien cobradas’