Síguenos

Campeche

Playa Inclusiva es fraude, acusa Benítez Heredia

La disfrazada privatización de la playita del Guanal, con el nombre de Playa Inclusiva, sólo ha provocado ahuyentar a los turistas locales y de otros estados, ya que maltratan a las personas que llegan a convivir con sus familias por el hecho de tomarse una cerveza, mientras que los turistas que llegan de otros estados se llevan un mal sabor de boca perdiéndose con ello la popularidad de la playita; además se construyeron más palapas sin que haya un estudio de Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA), dijo Miguel Benítez Heredia, presidente de “Ecovigilante de Ciudad del Carmen” AC.

“No se hizo una consulta pública para ver si era viable ese proyecto o no, mis 18 años de trabajo en la playita ya fueron desechados, yo invertí en una cabaña y la palapa grande hace varios años, además los trabajos de construcción lo realizaron gentes de fuera, el trabajo lo efectuó el licenciado Francisco Calderón por medio de la API, a nosotros sólo nos agarraron de apoyo por la carpintería que tenemos, pero nunca nos dieron la obra a nosotros; debido a que le cambiaron la cerradura de la cabaña y el fraude en que se ejecutó el proyecto, en próximos días voy a realizar una marcha de protesta por todas esas anomalías que existen en la Playita del Guanal, que era un balneario popular”, señaló.

Artimaña

Benítez Heredia expresó que cuando se estaba realizando el proyecto, que actualmente administra el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, los funcionarios de la Administración Portuaria Integral (API) de Campeche le manifestaron que no habrá nada de cambios, que la playita seguiría siendo la misma; su preocupación se debe a que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) le tiene levantada un acta administrativa, donde se le manifiesta que no puede realizar ninguna construcción, pues de lo contrario sería reincidente y se aplicaría otra sanción.

Agregó que culpa directamente al director de la API quien le engañó desde un principio, pues personal de ese dependencia llegó a mediados de octubre del año pasado tratando de elaborar un proyecto que se estaba madurando, al cual se opuso por el procedimiento administrativo que tiene en esa playa con la Profepa, pues no se puede hacer un proyecto cuando existe un gravamen, aparte ese espacio era público.

“A mí me comentó el arquitecto Freddy de la API, de corporativo, que no se iba a quitar nada, que los espacios iban a quedar igual, que no se iba a cobrar ningún peso, que solamente iban a realizar un mejoramiento en la playita y que estaban aportando el recurso para que sea una playa inclusiva”, señaló.

Manifestó que en un momento se incomodó, pero luego participó porque dijo, “bueno si realmente es por el mejoramiento de la playa es bueno y adelante”, porque eso es lo que busca la asociación que representa y el trabajo lo vienen haciendo desde hace 18 años. Los de la API dijeron que para mejorar la playa iban a poner baños y que todo iba a ser gratis, pero que se iba a reglamentar, se iba a reducir el consumo de debidas embriagantes y la basura se iba a erradicar.

Añadió que en respuesta les dijo a los de la API que cuando entregaran el proyecto al DIF, le digan las condiciones, pues él tiene una cabaña y una palapa grande en la playita en donde inyectó recursos económicos hace varios años, y como respuesta le dijeron que no se preocupara, pero desafortunadamente hoy en día la playa se encuentra privatizada, tienen estipulado un horario, los visitantes no pueden colgar ninguna hamaca; a las cinco de la tarde corren a la gente, les revisan a ver si no están robando nada y los baños se encuentran cerrados pues no funcionan.

Perjuicios

Mencionó que está bien el proyecto, pero no es lo que quiere la gente, lo peor de eso es que la economía de las personas que viven en los alrededores de la playita y que tenían sus pequeños comercios decayeron drásticamente, pues con anterioridad y debido al auge que tenía la playita llegaba mucha gente de diferentes colonias e incluso de otros estados, había venta de diferentes productos, como pollo asado, carnitas, refrescos; pero actualmente esas tienditas están cerrando porque la gente ya no llega como antes.

“Por esta situación mucha gente me culpa en las redes sociales que yo me vendí, y por eso quiero aclararles que todo fue plan con maña de la API, además la cabaña que yo tenía, yo se lo presté momentáneamente a la directora del DIF para que guarden los aparatos ortopédicos de discapacitados, ahora me trato de comunicar con ella y no me responde el teléfono, le cambiaron la cerradura de la puerta de la cabaña, yo sé quien fue y en su momento voy a dar su nombre”, apuntó Benítez Heredia.

Dijo que ha manifestado su acercamiento hacia el presidente municipal y a la directora del DIF por escrito y no le han contestado, tampoco le han querido atender, solo dicen que le van a llamar, pero no lo hacen y esto ya le inconformó; por medio de un abogado que tiene el DIF le contactaron y tiene que ir a ver de qué se trata, pues a la orilla de la playa tenía una lancha en donde sale a realizar el monitoreo para su trabajo como ambientalista, pero ya la sacaron de la playa y todo está fuera de los acuerdos que le prometió la API.

Daño personal

“Por eso acuso directamente al director de la API porque no debieron hacer un proyecto en la playita debido a que yo tengo un acta administrativa de la Profepa y se debió buscar primero la solución, pues la dependencia me puede acusar de reincidente porque permití que se realizara ese proyecto, ya que a mí me prohibieron sembrar un palo en ese sitio”, añadió.

Finalizó diciendo que la primera y última vez que tuvo contacto con los del DIF Carmen, estos les manifestaron que a ellos les entregaron la playa y que nunca les manifestaron que la cabaña era de él, de tal modo que el responsable directo es API por no haber dicho la situación de la cabaña; además ese proyecto carece de permiso del Manifiesto de Impacto Ambiental, no tenían permiso de construcción, mucho menos tienen la concesión a la mano y esto a él le está repercutiendo.

(Texto: Fernando Kantún / Fotos: Fernando Kantún / Especial)

Siguiente noticia

Gobiernos priístas, mentirosos