
El parque zoológico La Reina continúa consolidándose como un referente en la conservación de la fauna silvestre en el Oriente de Yucatán, al anunciar el nacimiento de cuatro crías de pavo real (Pavo cristatus) un logro que forma parte de su exitoso programa de reproducción en cautiverio.
El encargado del zoológico, José Manuel Alcocer Perera, informó que estos nacimientos fueron posibles gracias al uso de tecnologías avanzadas en incubación artificial. Las aves fueron gestadas en un moderno dispositivo especialmente adquirido para favorecer el desarrollo embrionario en condiciones controladas, garantizando así su viabilidad.
Actualmente, las crías se encuentran en el área de cuarentena, donde reciben cuidados especiales mientras se adaptan a su nuevo entorno.
Alcocer explicó que el proceso incluye una vigilancia constante para asegurar su salud y desarrollo. Además, aún se esperan buenas noticias: otros 15 huevos permanecen en incubación y podrían eclosionar en los próximos días.
Este nuevo éxito no es un caso aislado, sino parte de un ambicioso programa de conservación implementado por el zoológico, el cual ha comenzado a mostrar resultados notables en diversas especies. Una hembra de lagarto comenzó a formar su nido, lo que hace prever un próximo nacimiento en esa especie.
En cuanto al futuro cercano, se tienen altas expectativas para la próxima temporada reproductiva. El zoológico espera lograr nacimientos de faisanes, chachalacas, ocofaisanes, loros y ninfas, entre otras especies de aves.
El compromiso del parque La Reina con la fauna va más allá de las especies aladas. En lo que va del año, el zoológico ha registrado el nacimiento de cinco jabalíes, 16 venados cola blanca, 15 patitos silvestres y tres mapaches.
Alcocer Perera resaltó que todos estos nacimientos son parte de una estrategia integral de manejo animal, que incluye programas de desparasitación, administración de vitaminas, suministro de alimentos balanceados y enriquecimiento ambiental.
“Una de las claves de nuestro éxito ha sido la interacción constante con los animales, lo que reduce sus niveles de estrés, evita comportamientos agresivos o autolesivos, y favorece una convivencia armónica entre ejemplares”, explicó.
El responsable del parque también destacó que las jaulas han sido reacondicionadas para parecerse lo más posible a los ecosistemas naturales de cada especie, buscando proporcionar un entorno adecuado que promueva su bienestar y salud.

Noticia Destacada
Tigre cae al agua en el zoológico Animaya de Mérida durante la inauguración del felinario "Balam Balam"
Mirando hacia el futuro, La Reina no se detiene. Alcocer Perera informó que ya se están haciendo gestiones para incorporar nuevas parejas reproductivas, con especial interés en los grandes felinos. El primer paso será con el jaguar.
“El proceso iniciará con la hembra, esperando que entre en celo para que pueda ser reunida con el macho y se dé inicio al cortejo”, dijo. El recinto se consolida así como un espacio donde convergen la recreación, la educación y la conservación.
Alcocer, el objetivo central del zoológico es garantizar el bienestar de cada especie, promoviendo su cuidado, reproducción y, en los casos posibles, su reintegración al hábitat natural.
En ese sentido, enfatizó que este modelo de trabajo no solo fortalece la preservación de la fauna local y exótica, sino que también ofrece a los visitantes la oportunidad de conocer de cerca la importancia de proteger nuestro entorno natural.