Campeche

Se cumplen 151 años de sacrificio por la libertad

PALIZADA, Campeche.- Este 12 de febrero se ajustan 151 años de que el Congreso del Estado concedió el título de “Patriótica y liberal” a la entonces Villa de Palizada, por los servicios prestados a la Nación durante la Intervención Francesa, señaló el historiador Jorge Manuel Mendoza Solana, quien resaltó el orgullo que debe representar esta distinción.

Recordó que en 1868 los congresistas valoraron la aportación prestada por el pueblo paliceño a la causa nacional en contra de la intervención y el imperio francés, mismo que se remonta al periodo en que Antonio López de Santa Anna fue presidente del país y que gran parte del territorio mexicano fue entregado a los Estados Unidos de Norteamérica.

Especificó que cuando Francia declaró la guerra a México el 10 de julio de 1863, con la entrada del ejército franco mexicano a la capital, Palizada tiene la mayor intervención, el mayor suceso histórico que se haya registrado en la historia local, ya que los franceses extienden la invasión a todo el territorio nacional y llegan a Palizada procedentes de Tabasco a través del río.

La entonces Villa alistó a 200 hombres que ayudaron a liberar a Carmen y Campeche de la invasión, llamados inicialmente “La abnegada brigada paliceña” y posteriormente “Paliceños libres”, de los cuales sólo 11 regresaron vivos.

Este importante esfuerzo y sacrificio del pueblo paliceño llevó al Congreso del Estado a otorgar el título de “Patriótica y Liberal” a “La perla de los ríos”, ponderando el arrojo de sus hombres que ofrendaron la vida por una causa nacional.

(Texto: Julio Gutiérrez)