Síguenos

Última hora

Explosión de pipa de gas en la CDMX deja 57 personas heridas, al menos 19 de gravedad

Quintana Roo / Chetumal

Aumentan las fallas de energía eléctrica en Bacalar; crecimiento económico y poblacional las causas

El problema con el servicio ha generado también pérdidas millonarias en los sectores empresariales.
La imagen del destino se ha visto afectada de forma drástica
La imagen del destino se ha visto afectada de forma drástica / Especial

El notable crecimiento económico y poblacional que ha experimentado la ciudad en los últimos años ha provocado constantes fallas en el suministro de energía eléctrica, situación que preocupa tanto a residente como a empresarios de la región, según la Secretaría de gobierno, Cristina Torres Gómez.

Esta problemática ha generado pérdidas millonarias para el sector empresarial y ha afectado la imagen del destino, especialmente para los visitantes, quienes enfrentan frecuentes interrupciones en el servicio de luz durante su estancia.

Vecinos de la zona exigen respuesta y soluciones de la CFE

Noticia Destacada

Poste de CFE provoca chispas y alerta a vecinos de la colonia David Gustavo de Chetumal

Torres Gómez, señalo que uno de los factores centrales que originan esta situación es el crecimiento exponencial que ha tenido Bacalar en poco tiempo. La densificación poblacional y el aumento de la infraestructura turística, como el cambio de lotes habitacionales o unifamiliares a cuartos de Airbnb, o incluso hoteles, han incrementado significativamente la carga eléctrica demandada, superando la capacidad para la que fue diseñada la red de suministro.

La red eléctrica existente, no aguanta la sobrecarga provocada por este crecimiento acelerado. Esto se traduce en apagones recurrentes y fluctuaciones en el suministro, que afectan, no sólo a los hogares, sino también a los comercios que ven afectadas sus operaciones y sufren pérdidas económicas importantes. La situación ha generado malestar en la comunidad empresarial, que ha levantado la voz para soluciones que eviten el deterioro de la imagen turística y el impacto negativo en sus actividades.

Cansados de apagones, ejidatarios de Justicia Social amagaron con cerrar la carretera

Noticia Destacada

Ejidatarios amenazan con bloquear carretera Escárcega–Chetumal por apagones de la CFE

Antes este contexto, la secretaría Torres Gómez explicó que la Gobernadora esta colaborando con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para abordar la problemática. Sin embargo, una solución definitiva es compleja. Se ha considerado la posibilidad de realizar una división de cargas para aliviar la presión sobre los transformadores y la red, pero esta medida conlleva riesgos como la sobrecarga adicional en otras áreas que podría provocar más interrupciones.

Además, esta división de cargas implica reformas importantes en la infraestructura eléctrica actual, que aún no está preparada para soportar el ritmo de crecimiento acelerado de Bacalar. En consecuencia, se están explorando varias alternativas para resolver la situación de manera definitiva, con el objetivo de garantizar un suministro eléctrico estables y confiable que permita tanto el desarrollo económico como la mejora en la calidad de vida de los habitantes y visitantes.

Siguiente noticia

Imprudencia provoca percance vehicular en avenida Insurgentes de Chetumal