HOPELCHEN, Cam., 14 de febrero.- Después de 21 años de operación, hoy le decimos adiós a Prospera y le damos la bienvenida a las Becas de Bienestar, fue una trasformación necesaria, dijo el regidor del partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Josué Nathanael Beh Ramírez, quien aclaró que Prospera fue un programa de transferencias condicionadas que operó durante cuatro sexenios y esta vez desaparece para convertirse en la Coordinación de Becas “Benito Juárez”, con el componente Educación, desaparece el de Salud y Educación, insistió.
Indicó que fue un esquema que llegaba a 6.2 millones de hogares, y a las mujeres que recibían los apoyos, se les extorsionaba, se les obligaba a realizar trabajos ajenos a la orden del programa, así como asistir a mítines y votar por el partido político oficial; además los recursos que se les entregaban eran entre el 30 y 40 por ciento menos de lo asignado originalmente, y se estimó que de los 100 millones de pesos que tenía el programa, el 30 por ciento no llegó a sus destinarios; así mismo, fue dado a conocer a Leticia Animas Vargas, actual coordinadora regional de Prospera.
La coordinadora es abogada y periodista, durante 26 años, indicó en entrevista, ese programa que otorgaba apoyos condicionados en Salud, Alimentación y Educación, ahora se transforma sólo en Educación con sus respectivas becas y los otros dos desaparecen, explicó que el componente de Salud se reducía a dar pláticas a derechohabientes, muchas de la veces las pláticas no eran de acuerdo con la realidad de la gente, un ejemplo, se les pedía acudir a sus citas cada dos meses, de lo contrario se les descontaba dos o tres fallas, te pueden dar de baja sin saber si la madre trabaja o se busca el sustento familiar.
El regidor dijo que las beneficiarias se les sometía a extorción por médicos y enfermeras, además se pedían de 10 a 120 pesos por una firma, era una simulación y no recibían la atención de salud y esto se acabó, no volverá a suceder y no se permitirá lucrar con el hambre y pobreza del pueblo, sobre todo el programa era usado como control para uso de un partido político, se le daba uso electoral, lo que hoy se cancela para los “vivillos” políticos y las vocales que se prestaban a ello, y se creó una supuesta Contraloría Social para que a las vocales se les dé un sueldo, y su trabajo es para movilización de la política del partido tricolor, abundó.
Informó que el rubro de la alimentación se incluye en las becas, era financiado por un crédito del Banco Mundial y es una deuda que terminaría de pagarse para el 2021, ahora los beneficiados recibirán más recursos, el 70 por ciento que estaba en Prospera obtenía 561 pesos al bimestre, ahora serán mil 600 pesos, había 6.2 millones de familias en el programa, 4 millones de adultos mayores, ahora se van a la Pensión Universal, la única instancia ejecutora de becas, ya no pasará por los gobiernos de los Estados, ni asociaciones y organizaciones, se acabaron los “huevos de oro” del sistema, que de años se sirvieron con la cuchara grande, dijo el regidor.
(Jorge Amado Caamal Ek)