Síguenos

Campeche

'Alito”, detrás de municipalización de Seyba

SEYBAPLAYA, Champotón, Cam., 14 de febrero.- La inminente municipalización de Seybaplaya divide opiniones entre los actores políticos y atribuyen la iniciativa a un interés electorero y político promovido por el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, para desviar la atención de la paupérrima condición de esa Junta Municipal, la carencia de apoyos, presupuestos y abandono de los servicios públicos.

Para el ex legislador por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Rodolfo Salavarria León, es evidente la pretensión que en los tiempos políticos actuales persiguen concretar para emancipar a la Junta Municipal de Seybaplaya, para supuestamente erigirla en el decimosegundo municipio de la entidad, pero sólo responde a un “show” mediático orquestado desde el Palacio de Gobierno.

Consideró sospechoso que los diputados del PRI hayan aprobado de manera inmediata la solicitud de erigir a esa Junta Municipal en municipio, primero porque en ella se pretende poner en marcha la Zona Económica Especial y fortalecer el Puerto de Altura, que hasta la fecha beneficia a foráneos, mientras a la comunidad sólo se le dejan basuras.

Por ello, consideró que el verdadero objetivo es distraer la atención de la comunidad campechana y de la opinión pública, con ello tratar de ocultar todos y cada uno los fracasos y yerros que ha propiciado en la entidad, y ahora apuntalar su campaña por la dirigencia nacional del PRI y pretender recuperar los municipios en manos de MORENA.

Ex diputado local y ex dirigente perredista, dijo que el Gobierno de Moreno Cárdenas sólo pretende crear falsas expectativas y ocultar su fracaso con la inauguración de una obra monumental, mientras el resto de la población sigue en la miseria, y sin cumplir las promesas de campaña.

Además, el ex dirigente del Sol Azteca en Champotón indicó que una de las promesas incumplidas de Moreno Cárdenas es que Seybaplaya tendría un crecimiento económico con el turismo, pero que recientemente reconoció que fue un fracaso, lo que ha provocado un descontento generalizado.

Refirió que estas decisiones afectan la vida política, social, económica y cultural de los pueblos indígenas y los pescadores están ansiosos de que sean atendidos.

Finalmente, recordó que en el sexenio del ex gobernador Salomón Azar García, el municipio de Champotón fue despojado del 68 % de las superficies de su territorio original para declarar al nuevo municipio de Calakmul y con esta decisión gobiernista también despojaron a Champotón el derecho de ser reconocido como Patrimonio Universal de la Humanidad, pero todo ello se desvaneció como podría suceder con la emancipación de Seybaplaya.

(POR ESTO! / Campeche)

Siguiente noticia

Se oponen a playa 'excluyente”