Síguenos

Campeche

Inicia Congreso Aeroespacial

Hoy y mañana se realizará el I Congreso Aeroespacial, en el que se promoverá todo lo relacionado con este sector, y que tiene un amplio desarrollo en otros Estados de la República; habrá talleres y demostraciones en las escuelas y se dará una muestra de vuelo de drones, informó Sergio Ayala Fernández del Campo, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Carmen.

“El año pasado fuimos al segundo foro aeroespacial que realizó el Clúster Aeroespacial de Baja California, y logramos llegar a un acuerdo de entendimiento, para que vinieran a Carmen, y se promueva todo lo relacionado con este sector, que tanto desarrollo tiene ahí, como en Querétaro, tienen alrededor de 110 empresas que generan 25 mil empleos directos”, declaró.

Los temas que tratarán será relacionados con el negocio de los drones, que no sólo son un deporte, sino como un mercado que puede incursionar en Carmen, donde abunda el sector energético, pesca, agricultura, y no se necesita más que un espacio de 4x4 y el interés de los jóvenes.

“Nosotros tenemos jóvenes universitarios y preparatorias que están interesados, y la idea es traer tres conferencias, para desarrollar tanto en la universidad carmelita, como en la Utcam, así como en la preparatorias locales; será el conjunto empresarial con el talento de los jóvenes, así como las oportunidades de mercado”, abundó. El 18 de 10:00 a 12:00 horas será en la Utcam; de 16:00 a 18:00 horas en Campus III; el 19 de febrero sería en el auditorio del Conalep y a las 17:00 horas se firmaría el convenio del CCE, el Clúster de Energía de Campeche, Tabasco y Chiapas con el Clúster de Baja California.

Alternativa

“Los eventos vienen dirigidos para el sector educativo y empresarial, este sería el primero de los que queremos traer y organizar, porque sentimos que es una alternativa de negocio que se puede tener aquí en Carmen, y es lo que andamos buscando, abrir una gama de nuevas oportunidades para los profesionistas”, puntualizó.

Las universidades que cuentan con la carrera de mecatrónica, robótica, mecánica y afines, son importantes en esta zona, y los estudiantes pueden empaparse de estas nuevas tecnologías, y que al final de cuentas pueden aplicarse al sector energético, el primer rubro económico de nuestra Entidad.

Becas

“Los clúster tienen muchas becas americanas para que los jóvenes puedan seguir estudiando en esta área, y aquí en Carmen es un área muy virgen, pero queremos darlo a conocer, y que sea la primera semilla de nuevas oportunidades para nuestra gente”, finalizó.

(Texto: Dayana Alcalá / Fotos: Antonio Maldonado)

Siguiente noticia

Ecocidio a cambio de mucho dinero