Cifras de derechohabientes registrados durante el primer mes del año ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y reportados a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) federal, dan muestras de un repunte laboral en el arranque del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, logrando cifras positivas en todo el país que contrastan con el mismo periodo, pero de hace seis años, con Enrique Peña Nieto.
No obstante, para el Estado de Campeche, con el Gobierno de Alejandro Moreno Cárdenas, apenas se lograron 814 nuevos puestos laborales, que resultan insuficientes para superar la caída de fin de año de más de mil empleos formales perdidos entre el mes de noviembre y diciembre.
La tendencia a nivel nacional refleja el optimismo generado por el nuevo Gobierno Federal, pues al igual que se están reportando una menor inflación y un crecimiento económico en varias Entidades, también hay un repunte laboral no visto en, al menos, 10 años.
De acuerdo con los datos del Seguro Social, López Obrador logró generar más empleos en su primer mes de Gobierno que Enrique Peña en el mismo periodo, reportándose al 31 de enero del 2019 la creación de 94 mil 646 empleos formales en todo el país. En total se estima que en todo México existen 20 millones 174 mil 11 trabajadores asegurados, de los cuales, el 85.6 por ciento son permanentes y 14.4 por ciento eventuales.
El IMSS apunta que esto representa 46 mil 330 puestos laborales más que el promedio de los empleos creados en todos los meses de enero en los últimos 10 años previos, un 95.9 por ciento mayor, por lo que se trata del “segundo mejor aumento reportado en un mes de enero de los últimos 10 años”.
“Alito”, factor en contra
Sin embargo, mientras la mayor generación de empleos formales mensualmente se presenta en Estados como Quintana Roo y Querétaro, con crecimientos superiores al 5.5 por ciento, Campeche sigue estancado debido a la incapacidad de Moreno Cárdenas, pues el Mandatario campechano reiteradamente anuncia inversiones y generación de empleo, pero se quedan en promesas; como ejemplo, la supuesta llegada de cruceros a Seybaplaya que detonaría el ámbito laboral turístico, lo que sólo fue una mentira –una más-.
Por su parte, el Gobernador Alejandro Moreno sigue construyendo su fantasía de escapar a la dirigencia del PRI nacional, pero la Entidad NO se ha logrado recuperar de la pérdida de empleos al término del 2018, cuando las mismas cifras del IMSS indicaron que se perdieron mil puestos laborales, pasando de 126 mil 284 empleos, en noviembre, a 125 mil 280, en diciembre; durante enero se alcanzaron 126 mil 94 puestos, pero resultan ser 200 empleos formales menos que los existentes el pasado noviembre.
(Texto: Carlos Valdemar /
Fotos: POR ESTO!)