
En el marco del Día del Cine Mexicano, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la inauguración de la Cineteca Nacional de Chapultepec, un proyecto que calificó como un símbolo de la Cuarta Transformación.
Sheinbaum recordó que, antes de 2018, el terreno era ocupado por una fábrica de armas y existían planes para venderlo y destinarlo a un desarrollo residencial de alto nivel.
Sin embargo, junto con el entonces presidente electo Andrés Manuel López Obrador y la Secretaría de Cultura, se decidió convertirlo en un espacio público y cultural.
Un proyecto integral para el Bosque de Chapultepec
La mandataria explicó que la Cineteca Chapultepec forma parte del proyecto Chapultepec: Naturaleza y Cultura, que abarca las cuatro secciones del bosque y ha implicado años de trabajo, diseño y coordinación interinstitucional.

Noticia Destacada
Clara Brugada celebra el Día del Cine Mexicano en la Cineteca Nacional y destaca la transformación cultural de Chapultepec
Además de las salas de cine, el complejo incluye una escuela de cine, una escuela de artes y oficios, la Bodega Nacional de cine mexicano, la exfábrica de pólvora como espacio comunitario, el manantial Ermita Vasco de Quiroga y la Universidad de la Salud.
También cuenta con conexión directa al Cablebús y al Tren Insurgente, impulsando la movilidad sustentable.
Justicia social, ambiental y cultural
Sheinbaum enfatizó que esta transformación representa justicia en múltiples dimensiones:
- Justicia social, al abrir el espacio al pueblo de México.
- Justicia ambiental, al recuperar áreas naturales.
- Justicia cultural, al dedicar la inauguración a mujeres indígenas y promover el acceso universal a la cultura.
“Este lugar demuestra que es posible transformar un espacio militar en un sitio donde florezcan los sueños, las artes y la educación”, expresó.
IO