Incrementó en un 50% la participación de niños y jóvenes en el 2018 comparado con el 2015
CAMPECHE, Cam., 20 de febrero.- En un 50 por ciento se incrementó la participación de los niños y jóvenes en la consulta infantil y juvenil, con el tema de equidad de género que se aplicó en noviembre del 2018 en comparación con la que se levantó en el 2015, ya que el año pasado se contó con la participación de 40 mil adolescentes, mientras que hace tres años sólo fueron 18 mil, informó el vocal ejecutivo de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral, Asdrúbal Rafael Guillén Lugo.
Al adelantar los datos del número de participantes, ya que las cifras cualitativas de la consulta tanto a nivel nacional como local se emitirán entre finales de marzo y principios de abril, consideró positiva la respuesta de los menores de edad que expusieron su sentir sobre el tema.
Cuando se tenga la información procesada, explicó que se entregará tanto a la Cámara de Diputados Federal como a la local, así como a la Secretaría General de Gobierno del Estado de Campeche.
En esta ocasión también se hará lo mismo con el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) y la Secretaría de Educación del Estado de Campeche (Seduc), quienes fueron aliados exitosos en el proceso de la consulta.
Planteó que la intención es que lo expuesto por los niños y jóvenes del país y la Entidad se plasmen en políticas públicas que sean en beneficio de los mismos, ya que los resultados de la consulta recogen el sentir de lo que piensa sobre la equidad de género y cómo se puede utilizar lo que expresan en una acción de Gobierno.
Los participantes fueron niños a partir de los nueve años de edad hasta adolescentes de 17 años, los que respondieron los cuestionamientos sobre la percepción de riesgo de género e incluso sobre posible discriminación que puedan recibir por cuestiones de género en el ámbito educativo, familiar o del hogar.
En esta ocasión fueron 100 escuelas las que participaron en la consulta y se contempla poder visitar estos mismos planteles cuando se emitan los resultados para exponer ante la comunidad estudiantil lo que piensan sobre el tema de género y cómo se fortalece este concepto mediante la vía democrática.
Al instalarse los módulos en estos planteles, de los 11 municipios, también se abarcó tanto comunidades rurales como urbanas para tener una percepción de todos los sectores de la sociedad campechana, pero sobre todo resaltó el interés demostrado por los menores al participar 40 mil niños y jóvenes en este proceso.
Por otra parte, dio a conocer que también contemplan para el segundo semestre del año la realización de las Jornadas de Promoción de Derechos Humanos y Democracia con diversas actividades encaminadas a concientizar sobre la protección de los grupos vulnerables.
Aclaró que estas acciones se tienen programadas que se lleven a cabo en forma coordinada con la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Campeche, cuya alianza estratégica busca la difusión del respeto a los derechos de los sectores vulnerables a ser violentados.
Aunque aceptó que no se tiene aún un programa definido, ya que se elabora para poder informar de las actividades en específico, adelantó que estas jornadas buscan hacer conciencia de lo fundamental que son los derechos humanos en el marco de la vida democrática del país, y cuyo fomento recae a través del INE y su vocalía de capacitación y educación cívica.