Síguenos

Última hora

Renuncia Vidulfo Rosales como abogado de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa

Campeche

Terrorismo laboral contra petroleros

Trabajadores del Activo Ku Maloob Zaap (KUMAZA) solicitaron la intervención de la Dirección General de Petróleos Mexicanos (PEMEX), ante lo que llamaron terrorismo laboral en su contra por parte del superintendente Miguel Angel Cancino Osuna y el coordinador operativo, Erick Cruz Venegas.

Los obreros que entraron en contacto con el reportero de POR ESTO! pidieron también la intervención del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador; de la Secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde Luján, y de la titular de la Secretaría de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, para que frenen las anomalías que presuntamente están cometiendo una serie de funcionarios de PEMEX.

Los quejosos consideraron que es urgente que se investigue esta denuncia, ya que consideran están en una condición que vulnera sus derechos y no quieren correr el mismo destino de muchos de sus compañeros que se atrevieron a protestar: el despido.

Subrayaron que los trabajadores que están siendo víctimas de abusos y acoso laboral son los que tienen la categoría de transitorios y se encargan de cubrir a quienes están de permiso o vacaciones.

Sin embargo, últimamente los actos represivos comenzaron a ser dirigidos hacia algunos empleados de planta, pero éstos tampoco han recibido apoyo alguno de sus representantes sindicales, quienes se encuentran demasiado nerviosos ante los ajustes que está realizando el nuevo Gobierno de México.

“Cartel de PEMEX”

El ingeniero Miguel Angel Cancino Osuna (F-345148) es el superintendente de la plataforma Zaap Charly y su coordinador operativo, Erick Cruz Venegas (F. 532901), ellos han continuado con el legado que les dejó su ex jefe Ricardo Padilla Hernández, quien inexplicablemente fue nombrado subdirector de Bloques Norte, en donde sustituyó a José Luis Fong Aguilar, alias “El Chino”, quien junto con Javier Circuncisión Hinojosa Puebla, fue acusado de formar parte del “Cartel de PEMEX”, pero hasta el día de hoy continúa impune por las malas acciones que cometió, en perjuicio de la Nación.

Cancino Osuna y Cruz Venegas, a quienes les conviene que exista un movimiento permanente de personal –debido a que cada que “sube” un obrero a plataforma tiene que pagar cuota-, eligen a sus víctimas y las exponen a condiciones de precariedad y alto riesgo, pero como son conocedores de que son escasas las supervisiones de la autoridad laboral, no les importa contravenir los reglamentos y normas de seguridad y que condiciona a la Política, Principios de SSPA (Seguridad, Salud en el trabajo, Protección Ambiental), explicaron los quejosos, quienes por temor a represalias solicitaron mantener su identidad en el anonimato.

Asimismo, hicieron un llamado a la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján, para que realice una visita a los complejos petroleros de la Sonda de Campeche y constate las condiciones laborales que ahí prevalecen.

Consideraron que no es posible que en el complejo de mayor producción sucedan estas cosas, no nos olvidemos del accidente de Abkatún–A, en donde se perdieron varias vidas humanas, como consecuencia de la negligencia de los altos directivos de PEMEX.

Advierten sobre

posibles accidentes

Vale la pena destacar que los quejosos aseguraron que, a pesar de los enormes ingresos que deja a la Nación este activo de PEMEX, muchas de sus áreas presentan un marcado deterioro, debido a que se ha realizado un trabajo precario de mantenimiento.

Agregaron que para realizar sus tareas, los trabajadores utilizan métodos arcaicos, debido a que los aparatos y herramientas sofisticados están inservibles desde hace mucho tiempo y no hay presupuesto para reponerlos.

Ante esta situación, los trabajadores se tienen que exponer a un mayor riesgo, ya que están latentes posibles fugas de hidrocarburo. Esta situación que prevalece en este complejo de producción de crudo se debe a la arraigada corrupción que aún persiste en PEMEX, en donde el dinero que debe ser invertido en adquirir equipo y herramientas, termina desviado a las cuentas de funcionarios corruptos, acusaron los quejosos.

Los trabajadores declararon que es urgente una inmediata intervención de las autoridades, ya que es muy probable que cuando esta denuncia salga a la luz pública, muchos de ellos sean puestos a disposición del Departamento de Recursos Humanos, la “Santa Inquisición” de PEMEX, al mando de Hugo Herbert Arellano, quien se ha convertido en un experto en vulnerar y pisotear los derechos laborales y humanos de los obreros, en contubernio con las dirigencias sindicales corruptas de las Secciones 42 y 47 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), representadas por Luis Gerardo Pérez Sánchez y Víctor Kidnie de la Cruz, respectivamente.

(Redacción / POR ESTO! / Fotos: POR ESTO! / Especial)

Siguiente noticia

Ulumal, abandonado