Síguenos

Campeche

Infuncional cajero automático

VILLA ISLA AGUADA; Carmen, Campeche.- El cajero automático -casi siempre no sirve o no tiene dinero- ahora si esta fuera de servicio desde hace varios días debido a que según un vendedor ambulante le dieron de golpes, por lo que se le puso cinta amarilla para evitar el paso de usuarios.

Eso causó molestias en los usuarios quienes muchos de ellos son camioneros que vienen con combustible limitado o sin efectivo para pagar la caseta de cobros y se llevan la enorme sorpresa que no pueden retirar dinero porque no sirve.

Con una población mayor a los 12 mil habitantes (sic) y actividades económicas en marcha como el turismo, la pesca y el comercio, Isla Aguada requiere urgentemente de servicios indispensables como una sucursal bancaria que permita a los que aquí viven y a los visitantes contar cuando menos con un cajero funcionando.

A pesar de ser peticiones añejas y compromisos de campañas de las pasadas y actuales autoridades, hasta el momento no hay respuesta y la Villa sigue careciendo de dichos servicios que ponen entredicho declaraciones de las autoridades que somos una entidad en crecimiento, señalaron aguadeños entrevistados.

Rancho

“Parecemos un rancho, estamos a solo media hora de Ciudad del Carmen y es increíble que padezcamos de tantos servicios tan simples como un cajero” dijo un usuario entrevistado cuando acudió a retirar efectivo y se encontró que no sirve el equipo electrónico.

Las autoridades en turno no se han preocupado por avalar la petición ciudadana a través de una gestión la instalación de una sucursal bancaria que permita hacer depósitos, retiros y pagos de servicios, entre otros.

Pésimo servicio

Por su parte trabajadores del Nuevo Puente de la Unidad, relataron todo lo que tienen que hacer para retirar dinero, pues un solo cajero automático da muy mal servicio a más de 300 trabajadores cobran los días viernes, ya que la mayoría de las veces o está fuera de servicio o no tiene efectivo.

Muchos optan por trasladarse a Ciudad del Carmen, o acuden a las tiendas que hay en la Villa quienes les cobran desde 50, 25 hasta 15 pesos por cada mil pesos que deseen retirar, pero el peor inconveniente es que no se dan abasto para satisfacer la necesidad de tantos trabajadores.

Molestia

Además de los puenteros, requieren del servicio, tráileros, automovilistas, maestros y turistas que llegan a la Villa solo con poco efectivo creyendo que hay cajeros donde retirar y se encuentran con la sorpresa que no sirve el único que existe.

(Texto y foto: Norma González)

Siguiente noticia

Denunciarán penalmente a ex funcionarios