Síguenos

Campeche

Usureros, los del Infonavit: Lechuga

Los del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) son unos usureros, porque una casa que valía 200 mil pesos y que el beneficiario tenía 25 años para pagar, no termina de liquidarla porque de forma anual se incrementa la tasa de interés de las viviendas que está cotizada por salarios mínimos. En el municipio de Carmen existen muchas personas con este problema, algunos firmaron un contrato de 200 mil pesos por vivienda y ahora resulta que le siguen debiendo al Infonavit porque la casa subió de costo, a un millón 250 mil pesos, dijo César Israel Lechuga González, presidente estatal del Movimiento “El Barzón” en Campeche.

Expresó que ha recibido diversos documentos de familias que tienen problemas con el Infornavit y como Movimiento “Barzón”, ha turnado de forma personal esos documentos al Congreso de la Unión, a la Cámara de Diputados, en donde el diputado Alejandro Carvajal es secretario de la comisión de vivienda; también se ha hecho llegar al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, toda la información sobre el caso de Infonavit para darle solución a este problema, tanto para los que se encuentran en cartera vencida como los que ya pagaron hace 25 años la vivienda.

Solución

Señaló que tiene conocimiento que los nuevos créditos de viviendas van a ser bajo otro esquema y que no será usurero para beneficiar a las familias con viviendas dignas, además en el Cámara de Diputados el legislador federal Alejandro Carvajal está haciendo foros y ya metió una iniciativa para buscar la solución al problema de viviendas de Infonavit; en tanto el Presidente de México, López Obrador, se ha comprometido en darle solución a la gente que ya pagó 25 años en el Infonavit, y quitará el esquema de pago por salarios mínimos.

“Existen personas que ya habían pagado 20 años, acudieron a Infornavit por sus escrituras y les dijeron que les falta pagar 500 mil pesos, porque la casa se encuentra cotizada en salarios mínimos, o sea cada vez que sube el salario para los trabajadores sube la tasa de interés o pago de las viviendas, por ello, los beneficiarios de las viviendas de Infonavit, no se podían pagar”, manifestó.

Indicó que con ese sistema de pagos prácticamente el Infonavit estaba actuando como un usurero, por ello, el Presidente de México ha sido muy claro en decir que habrá borrón para la gente que ha estado al corriente con su pago de vivienda durante 25 años, y que habrá un nuevo esquema para los beneficiarios del Infonavit, que se quitará la forma de pagos bajo el esquema de salarios mínimos, pues eso es lo que ha dañado mucho a las familias que han obtenido alguna casa por medio de ese instituto de vivienda.

Deuda

Finalizó diciendo que hay mucha preocupación porque los que tienen créditos del Infonavit, han estado pagando y pagando, y no terminan de saldar la deuda, por ello es importante que se busque otro esquema de pago a Infonavit, en donde no lacere la economía de las familias, y en eso se ha enfocado el Presidente de México.

(Texto y fotos: Fernando Kantún)

Siguiente noticia

Laboratorios del Tec de Chiná serán equipados