VICENTE GUERRERO ITURBIDE, Hopelchén, 9 de marzo.- Dos días consecutivos recorrieron gran parte de la geografía de la selva de Iturbide por las autoridades federales y estatales, entre ellos la Gendarmería contra Delito Ambiental, la Marina Nacional, el Ejército, la Profepa, Semarnat, Conafor, entre otros inspectores, para buscar la parte deforestada que se dio a saber en días pasados por este mismo medio de información, por lo que desde muy temprano este sábado ingresaron al monte encabezados por el comisario ejidal Carlos Dzib.
Hasta antes de oscurecer, las autoridades no habían arribado a la comunidad, dijeron los pobladores quienes acompañaron el suceso, y dijeron que monitorearon tres valles, por Ramon Corona, pegado por Xmabén, a donde se tiene una brecha de casi 20 kilómetros hechos por lo menonitas y se dieron cuenta que existen muchas hectáreas deforestadas, pero no se sabe si es de Xmabén o Iturbide, que solo se saben que los menonitas la realizan, pero con anuencia de los dueños, con la intención de que lo vayan a usufructuar por 4 años y después entregan la tierra ya mecanizada y lista para rentar.
Sólo se dice lo que ocurre; nadie se compromete en este asunto tan delicado, pero el caso que se estaban repartiendo las tierras a 50 hectáreas por persona y de 557 ejidatarios, no hay para comuneros, sólo que otros comuneros que llegaron de otros pueblos que tienen más de 100 hectáreas mecanizadas y la rentan a los menonitas por dos mil pesos por hectárea, es por ello todos quieren tener su parte y alquilarla.
Por la parte de Tres Valles, el año pasado se tumbaron miles de hectáreas, al parecer la querían quemar o la estaban quemando y fue detectado un punto de calor, dijo Protección Civil y ya fue detectado por las avionetas.
Existen problemas, pero algunos campesinos dijeron que no hay tierras deforestadas, que todo marcha normal; la otra parte de la moneda es que algunos invasores que se han dedicado a quemar los altos montes para después usarla para mecanizar, porque si piden permiso no los van a conceder, es por ello es meterle fuego porque así no existe delito.
Los mismos habitantes declararon que en la parte Noroeste está San Juan, cerca de Iturbide, que es por Oxkutzcab, a menos de 20 kilómetros de la misma parte está la ganadería de la Kiriceo, pero este día de hoy sábado fueron por la parte de Xmabén, que es donde los menonitas se han adueñado de miles de hectáreas y aun se les ha dicho que no lo van a trabajar y siguen firmes en hacerlo, por ello es que acudió el comisario Carlos Dzib para verificar el predio y según los pobladores quienes deben dar el informe es la PROFEPA.
Por el momento, el pueblo sorprendido por la llegada de los Marinos con media docena de camionetas blancas de los federales, además de elementos de la Marina con cuatri-motos que están trabajando para levantar las carpetas de investigación, por lo que este sábado no retornaron en el pueblo de Iturbide no se sabe si tomaron camino de Xmabén, para bajar en pura carretera hasta Campeche
En el primer día, 8 de marzo
Varias unidades de la Gendarmería, ministeriales, así como el personal de la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), entre otros ingresaron a las inmediaciones de la zona Noroeste por Xchail y Yaxché, por vía terrestre y dos avionetas por vía aérea para verificar si encuentran la deforestación que se ha mencionado en los medios de comunicación y al no encontrar rastros, este sábado volvieron a ingresar por otra zona con rumbo a Ramón Corona hasta ingresar en Nuevo Durango.
Los federales ingresaron a los montes que se dirige a la parte de Quintana Roo y que después de 5 horas dentro de la selva según no encontraron nada de la deforestación de 5 mil hectáreas ocasionada por los menonitas con el cambio de uso de suelo.
El comisario Carlos Lara Dzib comentó que en la primera investigación no encontraron una sola mancha y al parecer es un “borregazo” de algunos que defienden al medio ambiente y como se aproxima la preparación del suelo para la siembra de la soya Huasteca es por ello que tratan de confundir.
El comisario ejidal de Iturbide, Carlos Lara Dzib, así como el comisario ejidal de Xmabén, Clemente Achevida, dijeron que es una mentira de quien pasó la nota y sólo perjudica a quienes viven con tranquilidad, pues la gendarmería solicitó los nombres de varios de los citados en el periódico y no existen.
Los federales arribaron este viernes a las 11 de la mañana para preguntar dónde está ubicado los sitios que se presume que esta desmontado y se les dijo por el Noroeste y se introdujeron 3 camionetas, aparte otros trajeron cuatrimotos que usaron para recorrer bajo la selva, por lo que según, llegaron hasta la frontera, pero no encontraron nada.
Según los pobladores, arribaron a las 6 de la tarde a la comunidad, por lo que estaban muy asustados e ignoraban lo que estaba pasando, por la publicación del miércoles, activando los focos rojos para ir en busca de los culpables de la deforestación, pero el caso que regresaron sin éxito de la alta montaña, de donde según está la parte que ya tumbaron los tala-montes menonitas de Nuevo Durango y según, de la Trinidad.
(Jorge Amado Caamal Ek)