Síguenos

Última hora

A un año de su partida, familia de Dago Ángel honra su memoria y exige justicia en Ciudad del Carmen

Campeche

Apicultores en etapa crítica

SAN FRANCISCO SUCTUC, Hopelchén, Cam., 11 de marzo.- “Por la intensa sequía que se prolonga en la comunidad, los apicultores la pasan de lo peor y es necesario una ayuda para poder salir adelante” indicó el líder nato, Alfredo Poot Aguayo.

Estimó que su propia colmena de abejas abandonaron sus núcleos y emigraron por lo que se quedó con sus brazos cruzados como ocurrió con Jerónimo Poot Pech, a quien se le esfumaron más de mil colmenas y por el caso ya no sabe si va a recuperarse.

Aclaró que el precio de la miel está a 28 pesos el kilogramo, mientras la empresa Miel y Cera de Campeche la comercializa al extranjero a precio en dólares.

“No vemos que haya un apoyo real para los apicultores de nuestra región y en este justo momento los campesinos les urge el apoyo de los tres niveles de Gobierno Federal, Estatal y Municipal para resarcir los daños que nos causa la falta de la precipitación pluvial y todavía nos hace falta esperar 60 días de sequía”, añadió el líder del pueblo.

Advirtió que el pueblo está sumiso a la miseria al hambre si las autoridades no miran la comunidad. “Nos hacen falta de oportunidades de trabajo, no existen programas que sean rentables para poder salir adelante, los que ya perdieron sus colmenas de abejas no tienen posibilidades de levantarse de nuevo, por lo que urge una ayuda”, dijo.

“En días pasado se nos pagó el seguro catastrófico y son mil 500 pesos por hectárea. Los recursos cayeron como una gota de agua en una esponja, no se notó, pero solo se les entregó a 90 agricultores y faltaron más de 30 a quienes no les llegó el apoyo”, subrayó.

“Mientras tanto por la sequía se está limpiando las orillas de caminos, quienes tienen rancho se cuidan por un vientazo con fuego que puede ser fatal, las casas se pueden quemar y nos estamos alistando para evitar posibles quemas que es la amenaza mayor de este mes y los que vendrán”, señaló.

“El problema mayor es la apicultura, ya varios campesinos del pueblo están perdiendo la totalidad de sus colonias de abejas, ya es dolor para quienes no tenemos donde rescatar cuando menos para comer con la familia y somos muchos labriegos con la misma situación”, externo el líder campesino.

(Jorge Amado Caamal Ek)

Siguiente noticia

Acusan maltrato en anexo de Pejelagarto