HOPELCHEN, Yucatán, 15 de marzo.- En lo que fue el segundo viernes de Cuaresma las ventas de carnes blancas, huevos, masa, manteca, chaya y pepita molida incrementaron, ya que se mantiene vigente la costumbre de consumir este tipo de alimentos.
Pollerías, venteros ambulantes de pescados y mariscos, así como fruterías y verdulerías se sumaron a esta tradición y mantuvieron estables sus precios, por lo que sólo algunos productos tuvieron incrementos, como es el caso del tomate con un costo de 32 pesos el kilo y la cebolla roja o blanca a 30 pesos. El kilo de pollo se cotizó entre los 43 y 45 pesos.
Como ya es tradición se puso en marcha el programa de abasto de pescado a bajo precio que año con año implementa el DIF municipal. Desde las 7:00 horas se comenzó a vender pescado a 20 pesos el kilo y la gente ya se encontraba formada desde minutos antes, a la espera del inicio de la venta, las especies como chac-chí y cojinúa, que fueron las más accesibles para los cheneros, ya que ese producto se encontraba a 35 pesos el kilo entre los vendedores ambulantes que este viernes llegaron a la ciudad agotando rápidamente su producto.
El programa de pescado a bajo precio por Cuaresma se extiende a otras comunidades del municipio, principalmente en las juntas municipales y con ello se beneficia a las personas de escasos recursos que se suman a los tiempos de guardar y comer determinados alimentos cada viernes de Cuaresma.
En el caso del huevo, se vendió a 50 pesos la reja de 30 piezas, aunque en algunas tiendas se vendió a 60 pesos. En las tiendas abarroteras el precio fue similar, aunque en estos establecimientos la unidad de medida es kilo o por docena.
Uno de los platillos que tuvo demanda este viernes fue el brazo de reina, alimento preparado a base de masa, manteca, hoja de chaya, pepita molida y huevo sancochado en forma de tamal cubierto con hoja de plátano y cocida al vapor, que se vendió a 10, 30 y 50 pesos según el tamaño.
Esta comida fue posible encontrarla en domicilios particulares y en venteros de antojitos que hacen del brazo de reina el platillo principal los viernes de Cuaresma.
El pescado fresco tuvo diferentes precios según la especie, el pargo, rubia o mulato se vendió en 80 pesos el kilo, la mojarra de agua dulce a 60 pesos, el filete de pescado se cotizó entre los 80 y 120 pesos el kilo, en tanto que el chac-chí y la cojinúa se cotizó a 35 pesos el kilo.
Don José, quien es expendedor de pescados y mariscos, señaló que los viernes incrementa sus ventas y por ello duplica la cantidad de producto que trae para su venta del municipio de Seybaplaya y mantiene sus precios para que la gente pueda consumir pescados y mariscos, y de esta manera continuar con la tradición de incluir a la dieta carnes blancas en Cuaresma, concluyó.
(Jorge Alberto Uc Moreno)