Campeche

Depredación acaba con especies en río Palizada

PALIZADA, Cam., 15 de marzo.– Ante la falta de vigilancia y el abandono en que se tiene el río Palizada, desde hace ya varios años está provocando la total escasez de especies de escama en perjuicio de las familias, aseguró Felipe Zavala, pescador y fruticultor de la comunidad de la Reveza, quien añadió que ante la opacidad que se tiene sobre este asunto por parte del gobierno, ha solicitado la intervención del Area Natural Protegida “Laguna de Términos”, pero hasta el momento tampoco han hecho nada al respecto.

Mencionó el contrariado pescador que desde hace 4 ó 5 años no han visto a ninguna autoridad de pesca en las comunidades río arriba que inspeccione, lo que ha permitido que la pesca ilegal haya incrementado en forma notable, lo que está provocando que quienes lo hacían a cordel, hoy día se pasen horas únicamente contemplando el caudal, pero sin lograr alguna captura.

Dijo que prácticamente la pesca ilícita en donde se está utilizando artes de pesca prohibidas como la tarraya y el chinchorro que colocan a las orillas del caudal y la mitad de éste está provocando que todo lo que pase por ahí se quede atrapado, en perjuicio de las familias, que tenían en el río Palizada la oportunidad de sustento, ya que la mayoría de los que viven en comunidades como Paraíso, Reveza, Tosa, entre otras, no se dedican exclusivamente a la pesca.

Comentó que ante la falta de respuestas de las autoridades de pesca locales y estatales, se dirigió ahora al responsable del Area Natural Protegida “Laguna de Términos” en Palizada, José Guadalupe Carballo, a quien exige que se tomen medidas al respecto, ya que toda la zona se encuentra dentro de esta área, por lo que a ellos también le corresponde la tarea de vigilancia, pero tal parece que tampoco por ahí se pueda lograr algo, hasta el momento no se ha tenido una contestación al respecto.

Señaló que tendrán que reunirse los habitantes y actuar por su cuenta, que es levantando los paños que se vayan encontrando en el río, sin embargo, dijo que no es tarea de ellos actuar como policías, ya que incluso podría provocar un enfrentamiento con los pescadores furtivos que son los que se meten a pescar en toda esta parte del río.

Mencionó que es tiempo de que las autoridades en sus diferentes niveles dejen de hacerse de la vista gorda y actúen conforme a derecho, ya que están permitiendo una pesca ilegal y que está acabando con parte de la economía de este municipio, a tal caso que ahora se ofrece pescado de mar, porque ya no hay de agua dulce.

(Julio Gutiérrez)