Síguenos

Última hora

Roban más de 1 millón de pesos en las oficinas de una empresa constructora en la Supermanzana 4 de Quintana Roo

Campeche

Veda del 'Siete Barbas” entrará en vigor en mayo

El presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras Ribereñas “Rebeldes de la Caleta”, José Luis Escalante Morales, lamentó que hasta el momento no exista el comité de pesca responsable del camarón siete barbas, debido a la falta de voluntad de las autoridades federales de la administración pasada, así como del Gobierno del Estado de Campeche, porque si este último hubiera hecho sus funciones, tendrían resultados favorables, como la implementación de la veda en los tiempos reales.

Indicó que a finales del año pasado el Instituto Nacional de Acuacultura y Pesca (Inapesca) hizo algunos estudios de las biomasas del camarón siete barbas, donde el sector pesquero ribereño apoyó a las autoridades; sin embargo, se quedó en la creación del comité de pesca responsable, como marca la ley, para el caso del camarón siete barbas que ya está dentro del programa, pero nunca hubo la voluntad del Gobierno Federal ni del Estado de Campeche por concluirlo.

Mencionó que algunos sectores sociales fueron afortunados, pero al ribereño le pusieron poco interés, por ello no se concretó el comité de pesca responsable y ahorita con el cambio de Gobierno Federal todo mundo está viendo qué va pasar, pues ya se aproxima la veda del camarón siete barbas, que entrará el 1 de mayo.

“En lo personal le he estado llamando a las instituciones para saber cuál es la programación que traen para este tipo de evento; en el caso de la subdelegación de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) nos dijeron que tengamos un poco de paciencia porque no tienen una información veraz de la Conapesca a nivel nacional”, añadió Escalante Morales.

Señaló que han batallado con todas las autoridades y con la delegación de la Conapesca para buscar una plática con ella, pero no han podido. “No sabemos qué visión traen”, pero piensa que el cambio de Gobierno será bueno; “los funcionarios tienen que entender la situación del sector, pues aunque el Presidente de México tiene claras las ideas, los funcionarios de pesca no, no saben dónde empezar ni cómo llevar a efecto esto, quieren manejar la individualidad y eso no lo van a lograr, porque es un medio natural, tanto en la vida huma y animal siempre va existir un líder o un dirigente, a quien se le debe pedir instrucciones.

“Nosotros, el sector pesquero ribereño, estamos confundidos con la estrategia que quieren llevar las nuevas autoridades para los sectores productivos, pues su nombre lo dice, sectores productivos, no significa que sea una sola persona, somos como una especie de empresas sociales y tenemos que buscar el medio para seguir adelante, buscamos la oportunidad de fortalecer la productividad, que es la generación de economía, en eso estamos, vamos a seguir luchando porque la veda se reprograme en los tiempos que corresponden, no en lo que estaba anteriormente”, finalizó.

(Texto y fotos: Fernando Kantún)

Siguiente noticia

Asqueados de tantos robos; surgen Vecinos Vigilantes