Se realizó la inauguración de la exposición “El otro Muro” del maestro Amador Montes, con una colección de 15 piezas en formato de 1.50 por 1.50 centímetros, un formato amplio de una exposición con técnica mixta acompañada de 2 videos, en donde el artista también está mostrando su trabajo creativo y como lo plasma en sus talleres.
“Esta exposición habla de él mismo, sobre su infancia y recuerdos, los muros contemplativos que son en su caso su obra y nos transporta a sus pensamientos personales, a estas formas diferentes de ver el mundo también ir descubriendo y desfragmentando”, mencionó Yanet González Avalos, jefa de formación de Guanal Museo.
Señaló que se trata de dialogar con la obra, observarla para ir descubriendo desde la textura, el color, las formas y las palabras; “lamentablemente no se pudo presentar Amador Montes, pero sí nos promete que para el mes de mayo estará con nosotros dando unos talleres en el museo”.
Mencionó que una de las importantes tareas en el 2019 es proyectar Guanal Museo como un espacio cultural de calidad, e ir mostrando obras de arte de impacto y de un trasfondo artístico a nivel nacional e internacional.
“Y es que nos hemos dedicado a trabajar para impactar y en busca de la credibilidad de las obras de arte a nivel local, regional, nacional e internacional. Amador Montes está con nosotros a través de una gestión que se llevó alrededor de 8 meses para integrar, cumplir con los requisitos de un espacio con la seguridad que corresponde al nivel de obra”.
Señaló que es un placer poder cumplir con los estatutos que solicitan estas galerías y estos espacios como museo, empezar a presentarse como un museo que se reconoce por su capacidad del cuidado de las piezas de arte.
Destacó que el museo guanal es un punto de impacto para el municipio en donde existen pocos espacios culturales, y la intención es que siga siendo el punto de encuentro para muchos.
La exposición se encontrará presente a partir del 15 de marzo al 27 de junio, de martes a sábado de las 10:00 a las 17:30 horas, abierta a todo público y totalmente gratuito.
(Texto y fotos: Redacción /
POR ESTO!)