Síguenos

Campeche

Desatención en Salud es por corrupción

CAMPECHE, Cam., 7 de marzo.- Campeche, como en todo el país, enfrenta un grave problema de diabetes, enfermedad que tiene como una de sus consecuencias la insuficiencia renal crónica, cuya incidencia está alcanzando niveles alarmantes, razón por la que exigiremos de nueva cuenta al Congreso del Estado que analice nuestra propuesta de crear un programa específico en beneficio de estos enfermos, declaró Nicte-Há Aguilera Silva, presidenta del Frente Nacional por la Familia (FNF).

Asimismo, debido a la serie de omisiones y actos negligentes de los titulares de la Secretaría de Salud del Estado, también se acudirá a los tribunales correspondientes para que se procese penal y administrativamente en contra de éstos, manifestó la también activista en materia de derechos humanos.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, varias de las mujeres que reciben tratamiento de diálisis y hemodiálisis se acercaron al FNF para denunciar que sienten que el Gobierno del Estado no les está garantizando el derecho integral a la salud.

“Esta acusación es grave. No es posible que el Gobierno del Estado esté prácticamente condenando a muerte a estas personas. Nadie quiere adquirir una enfermedad como la diabetes, pero nuestros funcionarios insisten en culpar a nuestra gente de haberse enfermado.

“Yo desde ahora le advierto al Gobernador del Estado, Alejandro Moreno Cárdenas, que anda dilapidando el dinero de los campechanos en publicidad para su nueva campaña, que si tiene lugar una nueva muerte de una persona por no recibir la debida atención, acudiremos a interponer la correspondiente denuncia penal en su contra.

“El Secretario de Salud, Rafael Rodríguez Cabrera, dice que todo está bien, que todo se va a solucionar, que son desajustes normales, pero lo que no dice es que el problema de desabasto es crónico y que el mal que padece la dependencia que mal administra se llama corrupción y que él es parte, pasiva o activa, de esa corrupción”, acusó Aguilera Silva.

Juicio político por negligencia

La entrevistada declaró que también están preparando una denuncia, primero ante la Comisión Estatal de Arbitraje Médico con Rodríguez Cabrera por negligencia y que en caso de que se vean indicios de que no se le quiere dar trámite, se acudirá a la Comisión Nacional de Arbitraje Médico.

“De ser necesario nos plantaremos en la Cámara de Diputados, que afortunadamente ya no gobierna el partido político del secretario, pues alguien tiene que responder por tanta negligencia que se vive en el Sistema Nacional de Salud. Se hará todo el ruido que se tenga que hacer y no aceptaremos menos que la renuncia y que se procese penal y administrativamente a estos malos funcionarios.

“Finalmente llevaremos el caso al terreno penal. Ya nos asesoraron abogados de prestigio a nivel nacional que han concluido que éstos malos funcionarios sí pueden ser encarcelados”, afirmó.

Donación para enfermos de nefrología

En auxilio de enfermos de escasos recursos, el Frente Nacional por la Familia (FNF) y varios campechanos altruistas, llevaron a cabo la donación de solución para diálisis peritoneal a enfermos de escasos recursos.

Las cajas de solución para diálisis peritoneal (en esta ocasión 22 cajas) fueron donadas a pacientes el Hospital General de Especialidades Médicas “Dr. Javier Buenfil Osorio”, tras una visita que integrantes del FNF llevó a cabo este jueves por dicho nosocomio.

Nicte Ha Aguilera Silva, representante en Campeche del FNF declaró que la aportación de los donantes es modesta, ya que las necesidades de la población que padece insuficiencia renal crónica en el estado es ya de varios centenares.

En Campeche cada caja de solución de ocho bolsas puede venderse entre los 480 y hasta en mil 200 pesos, dependiendo de la farmacia donde se compre, ya que al parecer no existe control sobre el precio de este producto.

Asimismo, también es necesario mencionar que, solamente una mínima cantidad de pacientes se le facilita dicho insumo en forma gratuita, por lo que la mayoría de los enfermos de insuficiencia renal aguda o crónica lo tiene que sufragar.

Por otra parte, Aguilera Silva recordó que en días pasados, como parte de las acciones emprendidas para celebrar el Día de la Familia en México, se hizo un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno, en particular al Poder Legislativo, para construir un verdadero Parlamento Abierto que permita un legítimo debate acerca de temas como la vida y la familia.

Aguilera Silva declaró que en Campeche ha aprobado reformas al Código Civil que ameritaron un mayor debate, de tal forma entre ella una reforma que podría interpretarse como promotora de la eutanasia.

Aguilera Silva dijo que estos temas ameritan una mayor apertura y recordó que la familia sólida, es la base para que exista una sociedad fuerte, con valores y principios firmes, que aporten una sana convivencia, armonía y paz en la sociedad.

(Joaquín Vargas Aké)

Siguiente noticia

Carniceros preocupados por venta desleal