Síguenos

Campeche

Tren Maya, punta de desarrollo

ESCARCEGA, Campeche.-Además de representar una vía rápida para que turistas nacionales e internacionales conozcan las vastas zonas arqueológicas y forestales con las que cuenta el sureste, el Tren Maya será además punta de desarrollo porque ofrecerá la oportunidad para que los productores agrícolas lo aprovechen para comercializar sus productos, destacó Carlos Barceló Ruíz, enlace del proyecto del Tren Maya en la Zona Sur.

Al encabezar ayer aquí, el foro denominado “El Tren Maya y el sector agropecuario como parte del desarrollo regional”, en el que participaron profesionales del sector agrícola, pecuario y comercial, así como campesinos y pequeños productores de la región, Carlos Barceló Ruíz realizó una exposición de los beneficios que traerá a los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo esa obra que impulsa el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Reunidos en el auditorio municipal “Luis Donaldo Colosio”, Elías Araujo Arcos, especialista en temas agroalimentarios, destacó ante los presentes que la construcción del Tren Maya será pieza fundamental para el fortalecimiento de la industria del turismo en los estados donde se construirán las 15 estaciones propuestas, pero también se prevé como un detonante para la economía regional en otros aspectos igualmente vitales.

“A lo largo de los mil 525 kilómetros que tendrá el circuito completo del Tren Maya habrá la oportunidad de aprovechar el tren de carga para la comercialización de productos agrícolas; es decir, los productores agrícolas podrán aprovechar este proyecto para colocar sus productos en toda la península de Yucatán y en entidades como Tabasco y Chiapas, hacer comercio con otros productores, e incluso con empresas a lo largo de esa ruta”, aseveró.

Coincidió con Carlos Barceló Ruíz en que este proyecto impulsado por Andrés Manuel López Obrador será de gran beneficio económico para el sector turístico, pero de la mano con ello, según los planes del Presidente de México, se espera que se detone el desarrollo económico a través de otras vertientes igualmente importantes como el comercio, por eso se pondrá también al servicio del sector agropecuario.

(Texto: Martín Contreras /

Fotos: Especial)

Siguiente noticia

Acusan a dirigente del Sutgese malversación de fondos