CHAMPOTON, Cam., 31 de marzo.- El comisario ejidal de Champotón, Moisés Abundis Quimé, podría dejar fuera a unos 200 ejidatarios, si los labriegos aceptan traspasar a los invasores, donde cada uno recibiría 39 mil pesos, cuando él cobraría por todo ello 2 millones de pesos, lo que le dejaría una ganancia de 1 millón 220 mil pesos, pagando los 780 mil pesos del monto total y, desde ese momento, los hombres de campo perderían todos sus derechos y atribuciones como ejidatarios.
En entrevista con el ejidatario Pedro Candelario Núñez Uc, durante una reunión para viajar a la Ciudad de México, el cual saldría el 6 de abril para estar el día 8 ante la Secretaría de Gobernación, así lo dio a conocer para el periódico POR ESTO!
Además mencionó que ha investigado sobre la compra-venta de derechos agrarios que viene haciendo el comisario ejidal, Moisés Abundis Quimé, ya que está abusando de la buena voluntad y de la necesidad de los ejidatarios mayores de edad, cuanto ya tiene 200 derechos agrarios para cubrir un compromiso que tiene en la ampliación forestal para 244 nuevos invasores.
Cuando él se compromete es darle por cada derecho agrario 39 mil pesos a cada uno, cuando del asentamiento de La Peregrina le comunicaron que están a la espera de los 200 derechos agrarios a cambio de eso el comisario recibirá por cada derecho agrario 100 mil pesos y sería 2 millones de pesos, lo que embolsará un millón 922 mil pesos, eso es nada, más lo que hoy se releva y lo que ha hecho a la oscurito, es por eso la lucha para exigir la indemnización de las tierras.
No puede ser posible y no se debe permitir que siga lucrando con los derechos agrarios, porque uno es dueño o ejidatario cuando aún tienes tus derechos y dejas de ser ejidatario cuando se lo pasas a alguno de tus hijos, pero hasta cuando mueras, o sea, si el adulto mayor decide vender tiene obstáculo por el testamento adscrito al heredero, es decir, el ejidatario no puede vender las tierras a nadie sin antes consultar a la asamblea, porque se haría acreedor a un sanción que se paga con cárcel.
Debe haber un motivo para deshacerte de ello, ya que deben tener el permiso de la asamblea y hasta ahora el comisario hizo una asamblea hace tres semanas y pidió permiso para demandar la restitución de tierras, así como para demandar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), así como al Ayuntamiento de Candelaria por la construcción que se ha hecho en cada uno de los asentamientos irregulares en la zona forestal de Champotón, pero hace dos semanas vemos el cambio de parecer para convencerlos para que los ejidatarios vendan sus derechosos agrarios.
Es por eso que nos sentimos un poco contrariados, porque los ejidatarios de Champotón no recapacitan, de vender sus derechos, dejan de ser ejidatarios y serán los invasores los que vengan a tomar su lugar y, aunque ya no les corresponderá nada a ellos de las demás tierras que faltan, o sea los que tendrán todos los apoyos que vengan del Gobierno Federal serían los invasores, porque ante la Ley Agraria dejan de ser ejidatarios aun así tengan sus propios ranchos, lo que se tratará como avecindados.
(Erasmo Cruz Díaz)