Comerciantes de alimentos esperan que las vacaciones de Semana Santa sean un respiro, pues las semanas previas a la temporada de asueto han sido sumamente difíciles con ventas a la baja, reconoció el presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Encarnación Cajún, por lo que tienen cifradas sus esperanzas en el festival gastronómico que se realizará en la zona del Malecón Costero para dar a conocer a nuevas propuestas gastronómicas de la ciudad.
Señaló que ha sido una temporada baja en la que muchos continúan invirtiendo con la expectativa de la recuperación de Pemex, pero hasta el momento no han visto la recuperación económica de la Isla
“Esta temporada la esperamos ahora sí que como ‘aguacero de mayo’, que con estas vacaciones de primavera repunte todo el sector restaurantero, las ventas han estado muy bajas, desafortunadamente no ha llegado lo que decían que iba a llegar de Pemex, mucha gente continúa invirtiendo, continua creyendo en todo esto, y creemos fuertemente en que se va a recuperar la economía, pero por el momento están bajas las ventas”, dijo.
Por ello invitó a los eventos que tendrán esta temporada vacacional, “vamos a participar en el Malecón Costero, vamos a hacer un festival gastronómico los días jueves santo, viernes santo, sábado de gloria y el domingo cerramos”. Habrá entre 15 y 20 socios de la Canirac con diversidad de propuestas, desde mariscos hasta tacos, tortas y otros alimentos.
“Nuestra idea, más que se dé una buena participación, que demos a conocer la amplia gama gastronómica que tiene la Isla del Carmen, que es muy rica, muy variada y además es una muy buena publicidad, y que el turismo regional no nada más venga para la semana mayor sino que venga cada fin de semana y consuma en los restaurantes locales”, abundó.
Pese a las bajas ventas hasta el momento no ha habido cierre de restaurantes, “hasta ahorita no, afortunadamente se ha mantenido, hay gente que todavía creemos en esto, estamos trabajando fuertemente, capacitándonos para lo que venga y se siguen construyendo y abriendo restaurantes, actualmente tenemos 63 socios y como cámara estatal empezamos a trabajar en otros municipios”.
Finalmente, Encarnación Cajún invitó a la ciudadanía carmelita a “que salgan, que coman, que consuman local, que no se queden en casita, la verdad que no porque seamos restaurantes locales vamos a tener precios altos en los locales del Malecón Costero, no, nuestros precios van a ser a bajo costo”.
(Texto y fotos: Carlos Valdemar)