Síguenos

Última hora

Vinculan a siete personas por su posible participación en narcomenudeo en Quintana Roo: ¿quiénes son?

Campeche

Casas antiguas, un riesgo

Casas históricas de la colonia Guanal representan un riesgo para la seguridad de los que ahí habitan o transitan por la zona, pues debido a que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) no autoriza los permisos para remodelación de las viviendas si estas no llevan tejas francesas o en su caso tenga la misma forma de casas antiguas, lo cual representa un gasto económico fuerte, por ello los dueños de las propiedades prefieren no gastar un peso y luego ser multados; sin embargo, el Gobierno del Estado hasta el momento no ha invertido en esta zona que podría ser un área cultural e histórica de la Isla.

Dichas viviendas en total abandono no han recibido ninguna restauración, pues en el 2012 Fernando Ortega Bernés, en ese entonces Gobernador de Campeche, pretendió recuperar la parte histórica de la Isla, por ello invirtieron en una primera etapa; sin embargo, desde que entró Alejandro Moreno Cárdenas, la historia de las casas más antiguas de la Isla parece no importarle.

Las viviendas antiguas de la Isla hoy lucen abandonadas por sus dueños, y es que dichos propietarios no pueden modificar ni derrumbar las viviendas por ser parte del patrimonio de la Nación, por ello el INAH es quien tiene que autorizar los permisos o en su caso darle mantenimiento a los edificios; sin embargo, hasta el momento no lo han hecho, por lo que los mismos propietarios señalan que prefieren que las casas se queden así, porque no tienen el dinero para conseguir tejas francesas que son muy caras y esas fueron herencias que ellos recibieron.

Sobre la calle 20-A hay varias viviendas cuyo techo ya colapsó e incluso hay unas que están en riesgo de que parte de su barda se desplome, generando esto un peligro para quienes transitan por la zona.

De acuerdo a uno de los vecinos, quien pidió el anonimato, menciona que una de sus familiares tardó 10 años en conseguir el permiso por parte del INAH para que pudiera remodelar la vivienda, la cual ya representaba un riesgo para ellos; sin embargo, lo multaron porque no le puso la misma fachada de tejas europeas y sólo le hizo un vaciado de cemento.

Hasta el momento se desconoce cuáles son los proyectos para que este tipo de viviendas no pierdan su esencia antigua e historia, pero además si estas no ponen en riesgo la integridad física de quienes transitan por la zona.

(Texto y fotos: Ignacio Morales)

Siguiente noticia

Colocan casetas alternas