Campeche

Primero el Pueblo, NO oscuros intereses de 'Alito” y Rosas

Por más que afirmaron que era un proyecto ya decidido, y que quienes osaban cuestionarlo eran “agitadores que atentan contra la paz social”, la ubicación de la caseta de peaje fiscal para el nuevo Puente de La Unidad fue puesta en entredicho el pasado domingo, luego de la visita del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien se comprometió a analizar todas las opciones y buscar la que sea de beneficio popular, NO para los intereses oscuros de “Alito” NI del Alcalde Espurio de Carmen, Oscar Rosas González, u otros políticos priístas.

La forma de AMLO de hacer política real, escuchando a las personas y sus preocupaciones, distó mucho de la actitud de autoridades estatales y municipales del PRI, las cuales se mantuvieron en su cerrazón respecto al tema, sin permitir las críticas a la ubicación de la caseta, pero tampoco proporcionaron información a la opinión pública que pudiera haber ayudado en la aceptación del proyecto tal como está, y que en cambio fue ocultado en sus detalles pese a existir desde el 2012.

La “crisis de la caseta de peaje” inició principalmente en redes sociales, donde algunos personajes buscaron catapultar el enojo ciudadano para sus propios beneficios, engrandeciendo la inconformidad; sin embargo, tanto a nivel municipal como estatal no hubo una respuesta pronta a las inquietudes ciudadanas, al contrario, recriminaron toda opinión contraria a la suya.

Claro ejemplo fue el Alcalde ilegítimo de Carmen, Oscar Rosas González, quien satanizó las expresiones en contra, señalando que se trataba de “agitadores que solo buscan enturbiar la paz social de los carmelitas”, por lo que no debían ser escuchados; el priísta había dado por zanjada la polémica presentando como el sentir de todos los aguadeños, el de un puñado de militantes priístas, quienes sí aceptaron la ubicación en el kilómetro 37.

Por su parte, desde el Gobierno del Estado también privó la cerrazón a través del secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura (SEDUOPI), Edilberto Buenfil Montalvo, quien desde la capital campechana aseveró que la caseta de cobro se quedaba en la Isla, y que la decisión era inamovible, por haber sido “amarrada” desde el 2012, por lo que ya no había nada que debatir.

Sin embargo, ambas autoridades ahora tendrán que dar marcha atrás en sus palabras, puesto que a diferencia de ellos, el Presidente de la República sí escuchó los reclamos y las inquietudes del Pueblo, por lo que será puesto a consideración y se espera que en los próximos días se someta a evaluación, nuevamente, dónde se ubicará la caseta de peaje.

Ortega Bernés lo amarró

Cabe destacar que el proyecto que tanto han defendido autoridades locales fue legado de la administración de Fernando Eutimio Ortega Bernés, quien en el último tramo de su mandato presentó los proyectos para el Puente de La Unidad y lo que se denominó “Proyecto de la Plaza de peaje del Puente La Unidad”, donde ya se señalaba el kilómetro 37+190 de la carretera federal 180, tramo Carmen-Puerto Real, como el sitio donde se construiría.

La solicitud de trámite de Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) fue presentada desde el 26 de marzo del 2012 con la clave 04CA2012V0004, y su resolutivo a favor se liberó el 23 de agosto de ese mismo año; no obstante, la nula información al respecto por parte de las autoridades estatales generó inconformidad entre los ciudadanos de Carmen e Isla Aguada, por lo que ahora todo el proyecto planteado desde el 2012 podría venirse abajo.

(Texto: Carlos Valdemar / Fotos: Carlos Valdemar / POR ESTO!)