Síguenos

Última hora

CDMX exigirá placas y licencias a scooters, bicis eléctricas y bicimotos: así será la nueva regulación

Internacional

Putin exige a Ucrania entregar Donetsk y Luhansk para terminar la guerra, revela el Financial Times

El Financial Times reveló que Putin planteó a Trump la cesión de Donetsk y Luhansk como condición para frenar la guerra. Europa y Ucrania rechazan la propuesta y piden garantías de seguridad.
De acuerdo con el medio británico, el mandatario ruso también habría ofrecido suspender los avances militares en Jersón y Zaporiyia
De acuerdo con el medio británico, el mandatario ruso también habría ofrecido suspender los avances militares en Jersón y Zaporiyia / AP

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, planteó como condición para detener la guerra en Ucrania la entrega de las regiones de Donetsk y Luhansk, según reveló este sábado el diario Financial Times (FT). La propuesta fue expuesta al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante la cumbre celebrada en Alaska.

De acuerdo con el medio británico, que cita a cuatro fuentes cercanas a las negociaciones, el mandatario ruso también habría ofrecido suspender los avances militares en Jersón y Zaporiyia si se concreta la cesión de los dos territorios en disputa.

Conversaciones en Alaska

El encuentro entre Putin y Trump en Alaska marcó un nuevo capítulo en los intentos de mediación internacional.

Según el FT, Trump comunicó las propuestas a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, y a líderes europeos en una llamada telefónica, en la que les pidió reconsiderar los esfuerzos actuales para alcanzar un alto al fuego con Moscú.

Ambos líderes posaron juntos en varias ocasiones, e incluso Trump invitó a Putin a recorrer un tramo en la limusina presidencial conocida como “La Bestia”

Noticia Destacada

Trump y Putin cierran cumbre en Alaska sin alto al fuego en Ucrania, pero con señales de acercamiento

Tras la cumbre, Putin aseguró que está “sinceramente interesado” en alcanzar la paz, aunque recalcó que cualquier acuerdo debe tener un carácter “sólido y duradero”.

Por su parte, su portavoz, Dmitry Peskov, declaró que el diálogo fue “muy importante y sustancial”, pero evitó confirmar detalles específicos de lo tratado.

Rechazo de Europa y advertencias

La propuesta rusa fue recibida con escepticismo en Europa. El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, advirtió que Putin “solo respeta la fuerza” y calificó al líder ruso como un “jugador astuto y despiadado”.

En una declaración conjunta, los líderes de Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Finlandia, junto con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa, enfatizaron que Ucrania debe obtener garantías de seguridad sólidas y mantener su libertad para decidir su ingreso a la Unión Europea y la OTAN.

La declaración también subrayó que no puede haber concesiones territoriales sin la aprobación de Kiev, reafirmando el respaldo occidental a la soberanía ucraniana.

Una fase decisiva para Ucrania y Europa

Tusk remarcó que la situación ha entrado en una “fase decisiva” para el futuro de Ucrania y la seguridad de toda Europa, destacando que la unidad del bloque occidental es fundamental frente a las maniobras de Moscú.

Con el planteamiento de Putin, el conflicto entra en un nuevo punto de tensión diplomática, en el que el desenlace dependerá de las negociaciones entre Washington, Kiev y sus aliados europeos.

IO

Siguiente noticia

Air Canada suspende todos sus vuelos: huelga de 10 mil sobrecargos afecta a 130 mil pasajeros al día