
La aerolínea Air Canada, una de las más grandes de Norteamérica, anunció la suspensión de todos sus vuelos este sábado debido a la huelga de 10 mil sobrecargos que exigen mejoras salariales y condiciones laborales.
La medida ha provocado que más de 130 mil pasajeros se vean afectados diariamente.
De acuerdo con la compañía, la paralización también incluye a su filial Air Canada Rouge, y se da después de ocho meses de negociaciones fallidas para alcanzar un nuevo convenio colectivo con el sindicato Canadian Union of Public Employees (CUPE).
Cierre patronal y negociación estancada
Ante el inicio de la huelga, Air Canada respondió con un cierre patronal a sus auxiliares de vuelo, aunque aseguró que mantiene disposición para retomar el diálogo.
En un comunicado, la empresa lamentó los inconvenientes para sus clientes y recordó que incluso solicitó la intervención del Gobierno canadiense para evitar el paro.

Noticia Destacada
“De buenas a primeras nos dejaron sin nada”: Camioneros de Mérida protestan para exigir prestaciones, pago salarial y transición clara al Sistema Va y Ven
Por su parte, el sindicato explicó que en los últimos 25 años los salarios básicos solo han crecido un 10 por ciento, mientras que la inflación acumulada en ese periodo ha sido de 169 por ciento.
Además, señalaron que los sobrecargos no reciben pago por las tareas en tierra, como el embarque y desembarque de pasajeros, lo que consideran una injusticia laboral.
Impacto en vuelos y pasajeros
La aerolínea, considerada la quinta más grande de Norteamérica, opera más de 700 vuelos diarios, por lo que la huelga está generando un fuerte impacto en la movilidad aérea de la región.
Air Canada había comenzado a suspender vuelos desde el jueves, como medida preventiva para reducir el caos logístico, pero desde este sábado se confirmó la paralización total de operaciones.
Gobierno busca destrabar el conflicto
La ministra de Empleo de Canadá, Patty Hajdu, calificó de “inaceptable” la falta de avances tras meses de negociaciones y llamó tanto a la aerolínea como al sindicato a llegar a un acuerdo inmediato.

Mientras tanto, en el aeropuerto de Toronto, los sobrecargos en paro gritaron consignas como “¡No nos iremos!” y “¡Manos fuera de nuestros derechos!”, mostrando que la tensión laboral está lejos de resolverse.
IO