Síguenos

Campeche

Komchén recuerda la muerte de Cristo

KOMCHEN, Hopelchén, Cam., 20 de abril.- Fieles católicos de esta comunidad recordaron la Pasión y Muerte de Cristo, con el Viacrucis viviente, en una caminata que duró poco más de tres horas, recorriendo cerca de 3 kilómetros de las principales calles del poblado.

Los feligreses salieron de la iglesia del Santo Cristo de la Salud, recreando durante las 14 estaciones los episodios que vivió Jesús de Nazaret hasta morir en la cruz.

La mañana de este sábado de nueva cuenta hicieron el recorrido a la inversa para recrear la Vía Matris, que se refiere a una práctica piadosa que sigue el modelo del viacrucis, referida a los siete dolores de María, como una expresión de pésame a la Virgen María por la muerte de su hijo.

El viernes, la población vivió de cerca los episodios del camino a la cruz, en donde los misioneros encabezados por Juan Durán y dos jóvenes conocidas como Aby y Vicky, ensayaron con anticipación los pasajes bíblicos, textos que se repitieron durante las 14 estaciones y que se expresaron con más sentimiento durante las 3 caídas del Hijo de Dios.

La gente participó con mucho entusiasmo y los rayos del sol no fueron obstáculo para que una vez más vivieran esta tradición católica. Más tarde hicieron lo propio en el Rosario del Pésame y, finalmente, hicieron el recorrido de la marcha del silencio.

Este sábado desde las 7:00 horas, los feligreses comenzaron el recorrido de la Vía Matris, que según se dice es una tradición cuyos orígenes son del sigo XVI, pero es hasta el siglo XIX cuando cobran fuerza y en ella se da cuenta de la vida de la Virgen, desde el anuncio profético de Simeón hasta la muerte y sepultura del Hijo, como un camino de fe y de dolor; en la Vía Matris se recorren siete estaciones que representan los “siete dolores” de la madre del Hijo de Dios.

La Vía Matris nos remite al misterio de Dios, siervo sufriente del Señor, porque fue rechazado por su gente y también al misterio de la Iglesia.

De esta manera se vivió en esta comunidad el viacrucis en Viernes Santo y la Vía Matris este sábado y, por la noche, participaron en la bendición del fuego y la vigilia. Hoy domingo harán lo propio en el día de la Resurrección, donde también se han preparado diversas actividades.

Benjamín Sánchez Che, feligrés de esta comunidad, dijo que cada año se revive la Pasión, Crucifixión, Muerte y Resurrección de Jesús y la gente participa con mucha devoción y fervor, recordando el sacrificio por la humanidad, que cargó la cruz de nuestros pecados y por ello aún vive entre nosotros.

Viacrucis viviente en Ich Ek

Conmovió el Viacrucis viviente en esta comunidad, donde el grupo católico representó a Jesús, Poncio Pilatos, a Barrabás y El Ladrón, quienes dramatizaron la escena de la Pasión y Muerte de Jesucristo, mientras María Magdalena llorando por ver cómo es acabado su amado, cargando la cruz y por cada estación los cantos sacros al momento de cargar las tres cruces.

Entre las actividades que se cumplieron están las confesiones, con la misa Crismal, los Santos Óleos, el Lavatorio de Pies, la exposición del Santísimo Sacramento, el viernes el viacrucis viviente, donde Jesús fue azotado, caminando un largo camino con el peso de la cruz, sólo que no se dio los nombres de quienes participaron hasta cumplir y crucificar a Jesús.

(Jorge Alberto Uc Moreno / Jorge Amado Caamal Ek)

Siguiente noticia

Católicos oran por la muerte de Jesús en la cruz