Campeche

Desinterés por Centro Histórico

A la fecha, el 80 por ciento de los espacios en el centro histórico de la Isla está en deplorable estado, y no hay interés por parte del gobierno para restaurar o cuidar las acciones respecto a las viviendas, informó Isabel del Carmen Espinosa Segura, vicepresidenta región norte de la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectura.

“En el programa urbano de la ciudad, tenemos un espacio que está conformado en lo que sería el Centro Histórico, que en realidad tenemos más de 300 años de su creación, y esto nos permite tener un patrimonio cultural intangible que hemos dejado perder, en el sentido de que no tenemos un decreto municipal, por lo menos, de Centro Histórico”, aseguró.

Recalcó que el Instituto Nacional de Antropología e Historia delegación Campeche, no ha mandado a una persona que sea el cuidador de todas las acciones que se están haciendo en estas viviendas.

“Desde 1992 teníamos alrededor de 600 inmuebles catalogados por su valor histórico, y ahora si nos quedan 300, hablamos de un número muy halagador, teníamos casas de madera que se han perdido, de mampostería, de tabique que igual se han perdido, y las pequeñas casas que hemos restaurado ha sido por arquitectos comprometidos por la situación”, subrayó.

Detalló que hace falta incluso que el Instituto Municipal de Planeación, cuando se vuelva a activar, retome este punto, porque en el programa director urbano, habla de un plan parcial, el cual no existe, ni publicado, ni decretado, aunque en el reglamento de construcción habla de cuando haya viviendas deben respetarse y recurrir al INAH.

Señaló que el INAH es muy estricto con los procedimientos a restaurar, pero si se presentan buenos proyectos, se pueden recuperar los espacios, como una de las casas antiguas ahí en el Centro de la Ciudad, que fue edificada con materiales modernos.

“Ahora es más fácil dejar que se caiga la teja, que es de Francia y tiene un valor histórico, y con eso damos pie a construir cosas modernas fuera del contexto, como tiendas comerciales que rompen el esquema, pese a que en otras partes del País se adecuan a las normas de un Centro Histórico”, puntualizó.

La entrevistada dijo que Carmen tiene patrimonio cultural que se ha perdido, y de las 300 casas que sobreviven, un 80 por ciento están a punto de perderse porque cambian los dueños, y los mantenimientos son costosos, pero en otras partes de la República se les dan incentivos a los dueños para que lo perpetúen.

“Si ejemplificamos con Campeche, ellos tienen un fideicomiso que se llama Museo del Ciudad de Campeche, que el gobierno recibió recurso de Pemex para tener lo que ahora tienen, y darle mantenimiento a sus casas, no los dueños, sino el gobierno realiza las adecuaciones, tienen el compromiso de tener todo en buenas condiciones”, comentó.

Espinosa Segura remarcó que ellos empezaron un proyecto similar, pero que no pudieron concluir, porque se necesita el apoyo del gobierno para realizar los trabajos arquitectónicos como se debe, y no sólo las fachadas, como es necesario.

“Aquí falta que se consigan recursos hasta de otros países, porque los hay que dan dinero para recuperar el patrimonio cultural, y si el gobierno no interviene, vamos a perder todo lo que tenemos, así que es urgente recuperar nuestras raíces”, finalizó.

(Texto: Dayana Alcalá /

Fotos: Antonio Maldonado)