Síguenos

Última hora

Se prevé un bloqueo carretero en el municipio de Bacalar por falta de suministro eléctrico

Campeche

'Ya se toman medidas pertinentes para reducir incidencia de atracos a plataformas”

Autoridades de Petróleos Mexicanos garantizaron que el tema de la seguridad en instalaciones marítimas es prioritario para la actual administración federal, por lo que ya existe la coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Marina (SEMAR) para combatir los actos vandálicos y los robos en plataformas que, de acuerdo con estimaciones conservadoras, representó pérdidas por 224 millones de pesos entre 2016 y 2018.

El director general de PEMEX, Octavio Romero Oropeza reconoció la gravedad del problema que implica la pérdida de producción, no sólo por lo que se sustrae, sino por los daños a la infraestructura de las plataformas, por lo que ya se toman las medidas pertinentes para reducir la incidencia de incursiones en instalaciones marinas.

“Hemos tenido una gran comunicación en el caso aquí de Campeche y a nivel nacional con la Secretaría de la Defensa Nacional y con la Secretaría de Marina, en este caso en concreto de Campeche, la SEMAR ha sido muy importante, porque ha habido una disminución muy significativa, sobre todo en el tema del vandalismo en plataformas, hubo varias semanas en donde el número de actos vandálicos se fue a cero, en días pasados hubo un ligero repunte, pero la SEMAR ha brindado apoyo”, afirmó.

En ese sentido indicó que en recientes días se presentó en Dos Bocas, Tabasco, la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR), pero que operará en el litoral del vecino Estado y en la Sonda de Campeche, precisamente para enfrentar dicha problemática.

“Es para Tabasco y para Campeche, en esa lógica estamos y todo lo que nosotros como empresa, que podamos aportarle a la SEDENA y la SEMAR lo vamos a hacer y lo estamos haciendo, porque nos importa mucho el tema de la seguridad y el tema de la ENSAR en la seguridad de pescadores y empleados”.

Reconoció que los actos vandálicos “son sumamente costosos, otros no los son tanto, otros lo son no tanto por lo que se roban, sino por lo que se rompe, a veces no se llevan nada pero te rompen un controlador de un pozo y corta producción”.

Cabe destacar que las actividades ilícitas contra las plataformas frente a costas de Tabasco y Campeche aumentaron de 48 asaltos en 2016 a 197 en el 2018, de acuerdo con documentos revelados por la Comisión de Energía del Senado; sin embargo, durante la pasada administración federal persistió la impunidad, ya que PEMEX sólo reportó 34 incidentes durante el año pasado, y ocultó los 163 robos restantes.

(Texto: Carlos Valdemar / Fotos: Antonio Maldonado / Especial)

Siguiente noticia

Afectado por autoridades corruptas