Síguenos

Campeche

Duro revés a ambiciones del Gobernador y de cementera

CAMPECHE, Cam.- Como regalo de cumpleaños, el Gobernador Alejandro Moreno Cárdenas recibió ayer la noticia de la suspensión definitiva del programa de Zonas Económicas Especiales (ZEE).

La tarde de este jueves, Moreno Cárdenas, quien ha manifestado un insólito interés en el proyecto que se desarrollaba en el recién creado municipio de Seybaplaya, hizo una última súplica a la administración de AMLO para que éste reconsiderara la suspensión de la ZEE de Campeche e incluso sugirió que ahora se llame al proyecto “Polos de Desarrollo para el Bienestar”.

“El Presidente de la República lo ha dicho infinidad de veces, su compromiso es con el Sur-Sureste, su compromiso con la región que menos atención se le había dado en los últimos 30 años”, rogó Moreno Cárdenas.

Durante su conferencia matutina, Andrés Manuel López Obrador fue preguntado sobre el destino de las ZEE’s, a los que el Mandatario Federal respondió que aunque éstas fueron concebidas para supuestamente ayudar (a la economía), eso nunca ocurrió; pues sus promotores se dedicaron a hacer negocios, comprando terrenos y derrochando recursos.

El Presidente de la República declaró que el programa de ZEE’s seguirá el mismo camino del Consejo del Fomento al Turismo, que el miércoles fue declarado extinto, mismo que -dijo - era un barril sin fondo, cuyos recursos no se destinaban a fomentar la actividad turística, sino para comprar lealtades, voluntades y para pagar publicidad en periódicos.

Caso ProMéxico

“¿No se acuerdan del ProMéxico? Ya no existe tampoco. Había 60 oficinas en las principales ciudades del mundo; 60 oficinas. Puro recomendado que supuestamente promovían a México. Yo siempre digo: A ver, aquí en la Ciudad de México, ¿hay ProFrancia?, ¿hay una oficina que se llame ProAlemania?, ¿ProItalia? Solo nosotros.

“Todos estos inventos carísimos están costando trabajo y también recursos, porque ya había contratos establecidos que tenemos que ir finiquitando poco a poco, pero no podemos dejar eso”, sentenció el titular del Ejecutivo Federal.

También reconoció que para la eliminación de proyectos y planes que son onerosos para el Gobierno Federal, pero que no generan beneficios para el pueblo de México requieren de la aprobación de la Ley de Austeridad, pero que de demorarse la promulgación de la misma, entonces se recurrirá a la figura del memorándum interno, pues ya se decidió que nadie va a hacer negocios al amparo del poder público.

Entonces,

reaccionó “Alito”

Tras las declaraciones de AMLO, Moreno Cárdenas ofreció una entrevista para pedir al Gobierno de México que el proyecto de ZEE de Seybaplaya se mantenga, ya que ésta promete una derrama económica importante.

“Alito” incluso declaró que seguirá haciendo las gestiones ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para que las inversiones lleguen, sin importar lo que haya decidido el Ejecutivo Federal.

En el “Dictamen de la Zona Económica Especial de Campeche”, la cual incluye los polígonos de Carmen y Champotón, donde se lee que el correspondiente a Champotón, sería en Seybaplaya (hoy municipio número 12).

En la declaratoria correspondiente, publicada el 18 de abril del 2018, se precisa que el polígono de la ZEE de Seybaplaya está localizado en el municipio de Champotón (quedó en Seybaplaya, tras su municipalización), con una superficie de 2 mil 978.16 hectáreas.

En septiembre del 2018, el representante de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas del Gobierno de Enrique Peña Nieto, Gerardo Gutiérrez Candiani firmó el convenio correspondiente para la operación de la ZEE de Seybaplaya. Durante el evento, además de anunciarse el paquete de incentivos fiscales, también fue entregado a la Federación (en donación) 100 hectáreas de terrenos dentro del recinto fiscalizado.

Luego se sabría que el propietario original del terreno donado era la empresa regiomontana Montserrat Sand, misma que posee casi medio millar de hectáreas dentro del polígono de la ZEE, además de los predios donados.

La detonación de la ZEE sin lugar a dudas beneficiaría económicamente a la empresa cementera y comercializadora de calizas, ya que los terrenos que posee adquirirían un precio bastante elevado, muy por arriba de lo que costaban en 1990, cuando decidió asentarse en Campeche.

(Texto: David Burelo / Joaquín Vargas / Foto: Especial / POR ESTO!)

Siguiente noticia

Montserrat Sand expone a su personal al peligro