CAMPECHE, Cam., 25 de abril.- El Programa del Gobierno Federal “Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente” ha beneficiado hasta el día de hoy en Campeche a 2 mil 174 personas, a quienes se les ha entregado su respectiva tarjeta bancaria, lo que equivale a una inversión de más de 2.5 millones de pesos mensuales, informó la delegada de Programas de Desarrollo en Campeche, Katia Meave Ferniza.
“Este programa fomentará la vigencia efectiva y respeto irrestricto de los derechos de las niñas, niños, jóvenes e indígenas con discapacidad permanente, y se continuarán entregando apoyos los siguientes meses, hasta cumplir las metas del programa”, aseguró.
“Con esta pensión, el Gobierno de México refrenda su compromiso firme para eliminar las barreras de exclusión, discriminación y racismo que enfrentan miles de campechanos y que no les permiten ejercer plenamente sus derechos económicos y sociales”, añadió.
El programa atenderá a niñas, niños y jóvenes con discapacidad permanente de 0 a 29 años que vivan en municipios y zonas urbanas de alta y muy alta marginación.
También otorgará un apoyo económico a todas las personas con discapacidad que pertenezcan a grupos indígenas del país de 0 a 64 años de edad.
Los tipos de discapacidad contemplados en el programa son motriz, visual, intelectual, mentales o psicosociales y auditivos, quienes recibirán apoyos de 2 mil 550 pesos bimestrales de manera directa, sin intermediarios, mediante el uso de una tarjeta bancaria.
Aclaró que a los beneficiarios que ya recibieron sus tarjetas bancarias, en un siguiente proceso se les validará su información; posteriormente, deberán esperar aproximadamente 15 días hábiles para poder retirar vía cajero electrónico los 2 mil 550 pesos y de esta manera ayudarse con los gastos personales, medicamentos, canasta básica, etc.
Para acceder al programa es necesario que se hayan registrado en el Censo para el Bienestar, luego recibirán una supervisión domiciliaria. Se debe acreditar la discapacidad permanente, con un documento emitido por alguna institución pública del Sector de Salud federal, estatal o municipal.
El trato es directo con los responsables del programa, “les solicitamos a la gente que no entreguen ningún documento ni dinero a representantes de agrupaciones civiles, sindicales ni representantes de partidos políticos”, indicó.
Para mayor información comunicarse con la encargada del programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, Guadalupe Torres Cuc, al teléfono 981-816-56-11 y al correo electrónico: guadalupe.torres@bienestar.gob.mx.
(POR ESTO! / Campeche)