Campeche

Sequía cobra vida de reses

El hato ganadero en el municipio de Carmen comienza a sentir los estragos de la deshidratación, en la zona de la Península de Atasta, las reses ya están flacas debido a que el agua que consumen se encuentra salobre por la entrada de agua de mar en los canales abiertos hace más de 25 años por Petróleos Mexicanos (PEMEX) en donde pasan los ductos de 36 pulgadas que van a los pozos de gas de Xicalango, debido a ello, algunos semovientes están sintiendo los rezagos, señaló Pablo Angel Magaña Jiménez, secretario general de la Confederación Nacional del Campo y para el Campo (Confenacam).

“Es mentira que el Gobernador del Estado, Alejandro Moreno Cárdenas, esté apoyando a los productores de ganado, hasta el momento no hay apoyo del Gobierno Estatal, los ganaderos tienen que ver la forma de comprar el alimento (pasto) para los animales, así como buscar la forma que cuentan con agua suficiente para evitar la mortandad, pero desafortunadamente en la Península de Atasta se están viendo los estragos de la sequía, de la introducción del agua salada en algunas parcelas, donde pasan los ductos de gas que conecta la Planta de Transportación Gas a los pozos de Xicalango, los animales beben el agua salina y esto les afecta, porque se deshidratan con la sal”.

Dijo que es importante mencionar que los recursos que destina PEMEX llegan directamente al Gobierno del Estado, y es la autoridad que no lleva los recursos a los sectores productivos a los pequeños ganaderos de Atasta que están padeciendo ante esta situación.

Indicó que en que en cuanto a los ganados que tienen los productores de Sabancuy, también se está viendo el descuido total por parte del Gobierno Estatal, ya que a “Alito” jamás le ha preocupado la situación de los productores, hay inquietud en el sector.

“Sabemos que el Gobierno de Estado está más preocupado en su campaña, que pagó 200 pesos por persona que acudió a su llamado, para que lo apoyen como candidato a la Presidencia Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y dos mil 500 pesos al movilizador, en donde cada movilizador tuvo o tenía el compromiso de llevar a 42 personas; mientras tanto, que el pueblo siga pasando penurias, y que los productores no tengan los apoyos necesarios para salir adelante”.

Los productores, al no recibir el apoyo del Gobierno Estatal, tienen la confianza en que el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, les brinde los apoyos necesarios por medio de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

(Texto y fotos: Fernando Kantún)