
Este miércoles se prevén lluvias moderadas a fuertes en diversas zonas del estado, especialmente durante la tarde y noche, como resultado de la entrada de aire marítimo tropical, una línea de vaguada que se mantiene en la región y el avance de la onda tropical número 24, que refuerza la inestabilidad atmosférica en la Península de Yucatán.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), los aguaceros más intensos podrían presentarse entre las 14:00 y las 18:00 horas, acompañados de actividad eléctrica, rachas de viento y posibles encharcamientos en zonas urbanas.
Las regiones con mayor probabilidad de lluvia son:
- Zona costera: Campeche, Champotón y Ciudad del Carmen.
- Zona sur y oriente: Hopelchén, Calakmul y Escárcega.
Ante estas condiciones, las autoridades exhortan a la población a:
- Evitar cruzar calles inundadas o con corrientes de agua.
- Asegurar techos, láminas y objetos que puedan desprenderse por el viento.
- Mantenerse informada a través de los canales oficiales de Protección Civil y el SMN.
🌀 Huracán ERIN se mantiene activo en el Atlántico, sin riesgo para México
Mientras la Península permanece bajo condiciones de humedad, el huracán ERIN continúa activo como categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, desplazándose hacia el norte en aguas del Atlántico. Según el último reporte, el sistema se localiza en 30.1° N y 73.7° O, a 880 km al oeste-suroeste de Bermuda y a 590 km al sur-sureste de Cabo Hatteras, en Carolina del Norte, Estados Unidos.

ERIN mantiene vientos máximos sostenidos de 175 km/h y se mueve hacia el norte a 20 km/h, sin representar peligro para territorio mexicano.
No obstante, el Atlántico tropical registra dos disturbios con potencial ciclónico, uno de ellos con 40% de probabilidad de desarrollo en los próximos siete días, aunque se desplazará hacia una zona poco favorable para su fortalecimiento.
JGH