Síguenos

Última hora

Hallan sin vida a persona transgénero en Puerto Aventuras; investigan posible homicidio

Campeche

Campesinos priístas se manifestarán en Palacio Federal

CAMPECHE, Cam., 8 de abril.- Las asociaciones campesinas que integran el Frente Auténtico del Campo (FAC) anunciaron que el 10 de abril realizarán un homenaje dentro del marco conmemorativo del centenario del aniversario luctuoso del general Emiliano Zapata, desde las 7 de la mañana, en el Palacio Federal, para levantar la voz contra lo que llaman injusticia y abandono del campo mexicano.

De acuerdo con el dirigente de la Coalición de Organizaciones, Democráticas, Urbanas y Campesinas (Coduc), Guillermo Hernández Domínguez, es lamentable que en la actualidad se tengan políticas públicas federales que excluyan al sector agrario y a los campesinos de un verdadero plan integral de atención de las necesidades productivas, sociales y económicas que se tienen en el sector, el cual es sumamente importante para la sociedad.

No obstante, la dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), Etelvina Correa Damián, dejó en claro que no pueden quedarse sentados ante tal injusticia cuando llevan la bandera de Emiliano Zapata, pues es uno de los caudillos que representan las luchas del campo mexicano en el sector sur.

Inmediatamente, Hernández Domínguez declaró que los gobiernos que dijeron haber surgido y representar la revolución de México le han quedado a deber al sector campesino, pues los objetivos por los cuales Emiliano Zapata y Francisco Villa lucharon, como la tenencia de la tierra, no se han alcanzado del todo.

“Han pasado más de cien años y todavía hay deudas pendientes, pues hay campos que no han terminado de tecnificarse ni de industrializarse, campesinos que viven en la pobreza y con poco apoyo, además de que seguimos teniendo un sistema de gobierno que premia a los que tienen mucho y le da migajas a los que no tienen nada”, resaltó.

Asimismo, dijo que ahora el máximo festejo de la Revolución Mexicana, durante el 20 de noviembre en cada año, es un desfile deportivo, lo cual consideró que no dice nada de la reciente historia del país.

Por ello, aseveró que seguirán levantando la voz contra la exclusión y la calumnia en la que viven las organizaciones campesinas por parte del Ejecutivo Federal, añadiendo que eso es una violación al Artículo 9 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el cual se da el visto bueno a la libertad de asociación.

Agregó que no se callarán contra la discrecionalidad con la cual se están operando algunos programas, como el de “Sembrando Vida”, mismo que sin abrir ventanillas ya se declaró una entrega de apoyos por más de 5 mil millones de pesos en todo el país, ello por inoperatividad de las dependencias federales y la incapacidad al mando de quienes fueron designados a operarlas con el cambio de administración federal.

(POR ESTO! / Campeche)

Siguiente noticia

'Alito” insiste en dar créditos a comerciantes