Síguenos

Última hora

Presidenta Sheinbaum celebra histórica reducción de la pobreza en México: más de 13 millones salieron de esta condición

Quintana Roo

INE revoca nombramiento de Iván Ayuso como juez electo en Q. Roo por omitir informes de gastos de campaña

Iván Ayuso Osorio pierde su lugar en el Poder Judicial por no entregar informes de fiscalización.
Más de 70 aspirantes en Quintana Roo fueron sancionados por irregularidades en su rendición de cuentas; el lugar de Ayuso sería ocupado por el siguiente candidato
Más de 70 aspirantes en Quintana Roo fueron sancionados por irregularidades en su rendición de cuentas; el lugar de Ayuso sería ocupado por el siguiente candidato / Liza Vera

El Instituto Nacional Electoral (INE) canceló el registro y la constancia de mayoría de cinco jueces electos en distintos estados del país, incluido uno en Quintana Roo, por incumplir con la entrega de sus informes de ingresos y gastos de campaña. Entre los sancionados se encuentra Iván Manuel Ayuso Osorio, quien había resultado electo como juez de control y penal tradicional.

En consecuencia, y en cumplimiento de una ordenanza del INE, el Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO) sesionó con carácter de urgente para revocar la constancia de mayoría y validez de la elección de Iván Manuel Ayuso Osorio, y declarar vacante el cargo de Juez de Control y Penal Tradicional en materia penal, ante el incumplimiento de presentar el informe de gastos de campaña que le fue requerido y que se negó a entregar.

Durante el primer semestre de 2026, los partidos recibirán 73.6 millones de pesos por franquicia postal

Noticia Destacada

INE proyecta más de 7,700 millones de pesos para partidos políticos en 2026: Morena recibiría cifra histórica

El INE consideró la omisión como “falta grave especial”, al no presentar la información financiera requerida antes del 31 de mayo, plazo establecido para el proceso electoral judicial extraordinario. A pesar de que el INE notificó a Ayuso Osorio y le concedió una prórroga, el candidato no entregó los reportes, lo que impidió la fiscalización de sus recursos.

La sanción, sustentada en el artículo 456, numeral 1, inciso c), fracción III, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, implica la cancelación inmediata de su registro. Además, el INE impuso al abogado una amonestación pública, aunque en su caso no se aplicó multa económica.

El proceso que seguirá el INE y el IEQROO

Tras la resolución, el INE notificará formalmente al candidato que ocupará el lugar que deja vacante Ayuso Osorio, lo que podría implicar que asuma el cargo el siguiente aspirante mejor posicionado en la lista del Poder Ejecutivo estatal, siempre que cumpla con todos los requisitos legales.

En paralelo, el IEQROO deberá actualizar las actas de validez y expedir una nueva constancia al candidato sustituto. Este proceso deberá concluir antes del 1 de septiembre, fecha en que los nuevos jueces tomarán protesta.

El INE consideró la omisión como “falta grave especial”, al no presentar la información financiera
El INE consideró la omisión como “falta grave especial”, al no presentar la información financiera / Liza Vera

Quién era Iván Manuel Ayuso Osorio Ayuso Osorio fue postulado en la lista del Poder Ejecutivo estatal y es conocido en el ámbito jurídico de Quintana Roo como presidente del Consejo de Litigantes del Estado, catedrático en la Universidad Humanitas y la Universidad Tecnológica de Cancún, así como director de su propio despacho.

Su trayectoria incluye cargos como titular de la Estación Migratoria de Quintana Roo (2009-2011) y funciones en el Instituto Nacional de Migración en Cancún. Pese a este perfil, su falta de transparencia en el manejo de recursos de campaña terminó por truncar su nombramiento judicial.

Más sanciones en Quintana Roo El caso de Ayuso Osorio no es aislado. En el mismo proceso de fiscalización, el INE multó o amonestó públicamente a cerca de 70 candidatos —electos y no electos— que compitieron por magistraturas y juzgados en Quintana Roo, por irregularidades en sus reportes financieros.

Aunque estas sanciones no implican la pérdida del cargo en la mayoría de los casos, sí evidencian deficiencias graves en la rendición de cuentas dentro de un proceso electoral.

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México

Noticia Destacada

Presidenta Sheinbaum cuestiona decisión del INE sobre acordeones y espera fallo del Tribunal Electoral

Un problema que trasciende estados Además de Ayuso, el INE aplicó la misma sanción de cancelación de registro a:

  • Viridiana Valdez Valenzuela – Chihuahua
  • Alejandra Silvia Cordero Navarrete – Ciudad de México
  • Verónica Pilar Castillo Nieto – San Luis Potosí
  • Jesús Ruiz Ramírez – Tlaxcala

Siguiente noticia

Largas filas por la vivienda del Bienestar en Quintana Roo