HOPELCHEN, Cam., 8 de abril.- Personal sindicalizado que presta sus servicios en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Campeche (CECyTEC) de esta ciudad inició la mañana de hoy un paro laboral en solidaridad a la Confederación Nacional de Sindicatos de los diferentes planteles educativos en el país.
El motivo es que hasta el momento no se han regularizado las aportaciones federales para la operatividad institucional. Con éste son dos ya los paros laborales en lo que va del año que realizan los trabajadores para que no se vean afectados en sus salarios, quinquenios, primas vacacionales, bonos y aguinaldos.
A las 7:00 horas, el personal se encontraba a las puertas de la instalación, donde previamente habían colocado una lona rotulada con sus demandas y otra lona para protegerse de los rayos del sol; esperaron la llegada de alumnos para retirarlos a sus casas, suspensión de labores que afecta a 400 educandos, ya que la plantilla de 26 sindicalizados se sumó al paro de actividades, esperando ser escuchados para que se le dé solución a su problemática.
El delegado sindical, Carlos Kanter Sansores, expuso que el presupuesto estatal está llegando normalmente, no así el presupuesto federal, ambos componentes integran los recursos que recibe esta institución de educación media superior.
El presupuesto de los CECyTEC se integra con el 50% de recursos estatales y 50% con recursos federales; y en la firma de convenio, el presupuesto federal disminuyó y algunos rubros afectaron directamente a los trabajadores, principalmente en el tema de prestaciones laborales y conquistas sindicales, entre ellas, primas por antigüedad y en consecuencia parte de su salario.
Por ello realizaron un primer paro laboral y este lunes de nueva cuenta hicieron lo mismo. En primera instancia la Subsecretaría de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública incorporó las prestaciones laborales pero dejó fuera los aguinaldos con el compromiso de que ese tema se revisaría más adelante.
Canter Sansores abundó que el CECyTEC cuenta con mil 151 planteles en 30 estados, con una matrícula de 470 mil alumnos, de estos 417 mil se encuentran en planes escolarizados y 53 mil en EMSaD, este universo es atendido por una plantilla de 28 mil 300 trabajadores.
“En el caso particular de nuestro Estado, existen 7 planteles, uno de ellos con doble turno y en donde se atiende a más de 4 mil 600 alumnos. La tarea formativa la realizan 349 trabajadores, de los cuales 231 son administrativos, 58 de confianza y 60 docentes con plaza, además de 4 mil 35 horas docentes de base y de contrato, somos 231 sindicalizados”.
Cerca de las 15:00 horas se supo que este martes se reanudarán las labores en el plantel educativo, “ya que al parecer se está resolviendo en buenos términos”, concluyó.
(Jorge Alberto Uc Moreno)