Cansados de los abusos y “cobros locos” en sus recibos de consumo eléctrico, un nutrido grupo de carmelitas conformaron un Grupo de Resistencia Civil con el cual se manifestaron frente a las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la calle 24 de la colonia Centro, donde por más de dos horas se plantaron con lonas y pancartas en la que señalaban directamente al superintendente de suministro, Jorge Aguilar Sosa, por su actitud déspota y prepotente para con los usuarios que acuden a denunciar alguna anomalía en su pagos, además de acusarlo de ser quien solapa y fomenta los cobros injustos, por lo que exigían su destitución.
Respaldados por integrantes de la asociación civil Comité Internacional de Derechos Humanos (CIDH), los manifestantes también solicitaron que se inicien las gestiones pertinentes para realizar el cambio de tarifa eléctrica a 1F para toda Ciudad del Carmen, por considerar que es esta tarifa y no la que actualmente se cuenta, la que se ajusta a las condiciones socioeconómicas de la Isla que aún padece una crisis económica.
Añejo problema
La molestia se viene gestando desde hace años, principalmente por las irregularidades en medidores de luz, algunos de ellos han sido cambiados sin consentimiento de los usuarios, los que reportan recibos estratosféricos pasando de un consumo normal en sus hogares de varios cientos de pesos, a adeudos totalmente fuera de lugar de varios miles o decenas de miles de pesos.
Usuarios que se encontraban efectuando sus pagos también aprovecharon para señalar irregularidades, precisamente en cobros que consideran que NO se ajustan a los aparatos eléctricos con los que cuentan, y que de un bimestre a otro se dispara el costo sin ningún sentido.
Al respecto, la ciudadana Karla Patricia Ulibarría Cabrera, representante del Comité de Resistencia Civil, mencionó que están gestionando el cambio de tarifa eléctrica con legisladores federales morenistas, además de reconocer que existe temor entre la ciudadanía a protestar, debido al acoso por parte de la CFE.
Por su parte, el presidente del CIDH, Arturo García Núñez, destacó que la inconformidad será llevada ante instancias federales como la oficina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, así como con la Secretaría de Gobernación (Segob), en vista de garantizar el cese de la corrupción en CFE y pagos justos por un derecho humano como lo es el acceso a la electricidad.
Prepotente
Cabe destacar que, tras más de una hora de manifestación así como el cierre temporal por algunos minutos de la circulación vial en la calle 24, finalmente accedió a dialogar el superintendente Jorge Aguilar Sosa, a quien en lonas se acusó de prepotente y de tener un mal trato con la ciudadanía, lo que refrendó frente a medios de comunicación como POR ESTO!, que buscaron, sin éxito, una declaración suya al respecto recibiendo en cambio silencio y cerrones de puerta.
Entrega de quejas
Una comitiva de siete personas logró ingresar a dialogar con el encargado en Carmen de la CFE y se logró firmar un pliego petitorio en el que destacaron los siguientes acuerdos, supervisión del personal a cargo de Aguilar Sosa, para que en el contacto que tengan con el público se conduzcan con respeto y eficiencia; solución a los problemas de cobros anómalos a los consumidores; dar plazos a las personas que resulten con adeudo de acuerdo con sus posibilidades económicas; cese a las reiteradas fallas eléctricas en el servicio así como en la medición del consumo, que este sea real; que funcionen correctamente los cajeros automáticos o “CFEmáticos” y que sí expidan recibo de pago, entre otros.
Finalmente, de parte de los ciudadanos se comprometieron a estar al pendiente de que se cumpla lo acordado, de lo contrario volverán a manifestarse frente a la comisión.
(Texto y foto: Carlos Valdemar)