Síguenos

Campeche

Campeche, refugio de capos

CAMPECHE, Cam., 13 de mayo.– Aunque desconocen la carpeta de investigación sobre la detención de J. T. A. C., alias “El Lagarto”, y A. R. R. L., “El 88”, quienes son imputados por los delitos de narcomenudeo en la variante de comercio y cohecho y no por la masacre en Minatitlán, Veracruz, los abogados campechanos Rosendo Rodríguez y Francisco Portela Chaparro advirtieron que Campeche no sólo es atractivo para el turismo sino para el refugio de delincuentes, sicarios o capos de la droga.

El litigante y presidente del Observatorio Ciudadano de Campeche, Rosendo Iván Rodríguez Chan, dijo desconocer la causa penal y el motivo por el que se le acusa de delitos no relacionados con los hechos sangrientos, “no conozco la carpeta de investigación sólo lo acontecido por los medios de comunicación”, aunque es un hecho que espera ser trasladado a Veracruz.

“Es verdad que nadie puede ser acusado hasta que se demuestre lo contrario, pero aquí no sólo llaman la atención los delitos que se le quieren imputar, también se debe dar importancia a que ahora están llegando sujetos de otra parte del país, quienes huyen de crímenes ya cometidos”, resaltó.

De este hecho, dijo que se debe tomar medidas preventivas en serio, porque el Estado no sólo es atractivo para el desarrollo turístico, cultural y económico, sino también de probables delincuentes e infractores de la ley en busca de refugio.

Dijo que, basándose en la especialidad de Estudio de Psicología Jurídica y Social, éste es el caso del llamado “efecto cucaracha”, pues cada vez es más común ver cómo personajes vienen de otros estados, con aparentes y bastos historiales delictivos.

Con la detención de estas personas, es importante atender en aspectos jurídicos y judiciales, ello sin olvidar la cuestión social, pues ese tipo de personas cada vez están eligiendo con mayor frecuencia el Estado.

“Vienen personas con muchos antecedentes probablemente delictivos, estas personas están aquí por dos motivos: para refugiarse o resguardarse y también porque Campeche es un lugar llamativo para el desarrollo de la delincuencia”, alertó.

No obstante, Rosendo Rodríguez y Francisco Portela Chaparro aceptaron desconocer la carpeta judicial de “El Lagarto” y “El 88” o quien sea el nuevo abogado que llevará su caso, pues únicamente se han enterado de lo acontecido por los medios de comunicación, donde se expusieron los antecedentes de las personas mencionadas y que estuvieron involucradas en la trágica escena en Minatitlán, Veracruz, donde hubo 13 muertos, entre ellos un niño.

“Sólo conozco los delitos que se le quieren imputar aquí, son los únicos de los que me enteré; al menos vimos una buena acción de los elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), ojalá eso sirva de mensaje para que otros delincuentes no intenten refugiarse en el Estado”, precisó Portela Chaparro.

Asimismo, referente al cambio de abogado solicitado, dijo que es un derecho que le corresponde al imputado, lo cual no es sinónimo de no tener que responder ante los abogados locales para posteriormente ser llevado a Veracruz, donde también se le buscará fincar otras responsabilidades.

Asimismo, dijo que es un llamado a la ciudadanía para que denuncien a personas sospechosas o fuereñas en caso de ser testigos de algún crimen, tomando en cuenta que no se debe jugar con las líneas de atención, pues habrá denuncias a modo de broma.

Cabe recordar que tras vencerse el término constitucional que solicitaron los abogados defensores de J. T. A. C., (a) “El lagarto”, y A. R. R. L., “El 88”, los imputados solicitaron el cambio de abogados, pidiendo con ello de nueva cuenta la ampliación del término, por lo que se reanudará la audiencia el miércoles 15 de mayo del presente año, en la sala 1 de la Sala de Juicios Orales.

(POR ESTO! / Campeche)

Siguiente noticia

'Alito”, carente de visión social