CALKINI, Cam., 13 de mayo.- Fueron 80 los aspirantes que se inscribieron para ingresar a la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria (ENLEP), aunque de estos sólo 25 tendrán cupo en la institución, así lo dio a conocer su director, Adolfo Mayor Cuevas, quien se dijo complacido por la demanda de las fichas de atención entre los egresados de bachillerato de la región.
Consideró que en gran medida se debe al anuncio oficial que privilegia el ingreso al Servicio Profesional Docente a los egresados de las escuelas normales del país.
En el caso del módulo de la ENLEP ubicado en el municipio de Hopelchén, informó que se entregaron las fichas de atención y hasta el momento ninguna ha sido cancelada; sin precisar el número de fichas entregadas, dejó en claro que también en Hopelchén se rebasaron las expectativas en la entrega de fichas de atención para presentar el examen de admisión para alumnos de nuevo ingreso que en ambos casos se llevará a cabo el próximo viernes 24 de mayo.
Consideró que este repunte se debe a que los alumnos están recibiendo las becas de educación superior que asignan recursos por la cantidad de 2 mil 400 pesos mensuales.
En el caso de la ENLEP-Calkiní, fueron 77 los alumnos que recibieron el pago correspondiente a dos meses, es decir recibieron 4 mil 800 pesos cada uno.
En el caso del módulo de Hopelchén se tuvo un atraso importante, ya que no todos se registraron oportunamente en la plataforma digital del programa, pero el pasado sábado 11 se recibió un importante anuncio, ya que en breve se pagará a los alumnos del módulo de la ciudad de los Cinco Pozos. Por ello la matrícula del módulo incrementará notoriamente para el ciclo escolar 2019-2020, contrario a lo que ocurría en años anteriores.
Puntualiza que a la par de los preparativos para el examen de admisión para alumnos de nuevo ingreso, también se alistan para la ceremonia de egresados que se llevará a cabo el 17 de julio y donde la institución entregará a la sociedad 26 nuevos profesionistas en el ramo educativo.
Mayor Cuevas expresó que estas acciones posicionan a las escuelas normales en el contexto nacional y renuevan la confianza entre los egresados de bachillerato que tienen en estos planteles educativos la oportunidad para formarse profesionalmente, acotó.
(Jorge Alberto Uc Moreno)