Síguenos

Campeche

Hierve corrupción en Protección Civil

De nueva cuenta la Dirección de Protección Civil que encabeza Adolfo Magaña Vadillo se encuentra en el ojo del huracán, en esta ocasión en vísperas de su aparente salida y tras denunciarse varios casos de corrupción ante la Contraloría Municipal.

Como desde hace varios meses, POR ESTO! ha documentado que en la oficina de Protección Civil se realizan jugosos negocios redondos, al amparo del Gobierno que encabeza el espurio Oscar Rosas, a través de apenas cuatro Terceros Acreditados.

De acuerdo a la lista de “Terceros Acreditados con Registro Vigente”, el selecto grupo de estos está conformado por: Consultoría y Gestión Integral de Adrián López Miranda; Multiservicios y Capacitación Arsesa S.A. de C.V. de William Selem; Servicios Integrales de Seguridad e Higiene Industrial, de José Ramón Domínguez, quien fungió como subdirector de Protección Civil durante el trienio de Aracely Escalante Jasso; Fire and Safety, de Felipe de Jesús Sáenz, quien se desempeñó como director de Protección Civil durante el trienio de Sebastián Calderón.

Robo en despoblado

El modus operandi inicia con Elvia Guzmán, quien recibe las solicitudes de inspección y a su vez le avisa a esas cuatro empresas con severos nexos priístas para que vayan y ofrezcan el servicio de capacitación y Programa Interno de Protección Civil, y luego se canaliza a ambas empresas.

Sin embargo, las anomalías son diversas, pues van desde la extorsión en que incurriría José Luis Hernández Contreras, quien fue denunciado ante la Contraloría Municipal y cesado de sus funciones; entre otros actos de corrupción.

Modifican estatus

de riesgos

Al respecto, el noveno regidor, Haryl Sánchez Espinosa, señaló que fue enterado por una empresa de la situación y corrupción con que se conducen los funcionarios integrantes de la referida dirección. “De manera anónima un proveedor que le están haciendo unos cobros indebidos, primero lo catalogan como un riesgo alto y le cobran una tarifa de 16 mil pesos y le parece muy excesivo, acude a Protección Civil y le dicen ‘no te preocupes, te lo bajamos y lo dejan como un riesgo menor’”, relató.

“Entonces ¿Quién determina qué empresa es de riesgo mayor o menor? ¿Cómo calculan esa tasa? Que investigue por qué Protección Civil discrecionalmente se da a la tarea de subir o bajar precios, lo que se puede interpretar como un abuso de confianza y corrupción”, agregó.

Ante ello, detalló “envié oficios ante la Contraloría donde le pido esclarezca la situación del funcionario José Luis Hernández. ¿Por qué lo separan del cargo? ¿Sí hubo un acto de corrupción? que lo esclarezcan, porque todos los ciudadanos y los regidores tenemos derecho a saber qué es lo que está pasando en Protección Civil”.

Primeramente mediante el oficio R9/019/2019, el regidor solicitó información respecto a la situación del servidor público, José Luis Hernández Contreras, quien fungía como subdirector de Protección Civil, y al cual aparentemente se le fincó tiene el Procedimiento de Responsabilidad Administrativa.

De igual manera, mediante el oficio R9/017/2019 pidió la relación total de órdenes de pago generadas en el Sistema de Gestión Municipal; y mediante el R9/018/2019 pidió esclarecer los requisitos, criterios de aceptación y fundamento legal para la acreditaciones de consultores, padrón actualizado de los mismos, relación de pagos realizados por concepto de acreditación de consultores, señalamiento del procedimiento para la obtención del certificado de Protección Civil y del Visto Bueno.

“Vamos a ver qué nos responden para aclarar las anomalías en que han incurrido, pero estamos abiertos para recibir toda la documentación de las empresas que están siendo sujetas a abusos a Protección Civil y otras direcciones que puedan haber”.

Finalmente, realizó un llamado a las empresas que hayan sido víctimas de una situación simular para que se acerquen y denuncien, “tenemos que acabar con la corrupción que hay en esta dependencia, pero necesitamos que los comerciantes y empresarios denuncien. Si no combatimos esta situación, ellos van a seguir lucrando y no debemos permitirlo”.

(Texto y fotos: Redacción / POR ESTO!)

Siguiente noticia

Emergencia en la Reserva de la Biosfera de Calakmul