
En tercera reunión del Centro de Atención Agraria (CDAA) los comisarios de varias comunidades dijeron que no hay seriedad en las reuniones mensuales, puesto que han solicitado la presencia de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) así como del personal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU)y ninguno se aparecen y siempre tenemos la reunión con la procuraduría Agraria (PA) no hay solución a los problemas de campo.
Moisés Euan Dzul comisario ejidal de Hecelchakán, el Moderador Pedro Yam Poot de Pomuch, Juan Manuel Uc Miss de Nohalal, Tikin Emilio Morales Gutiérrez, entre otros dijeron no regresar a las siguientes reuniones si no hay resultados porque tienen problemas de carreteras, de la energía eléctrica.
De los precios de maíz que se avecina, las próximas cosechas y las dependencias como siempre sin solución y porque nos llaman para reuniones si no hay solución dijeron.

Noticia Destacada
“Los queremos vivos": Normalistas marchan en Hecelchakán a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa
En la reunión estuvo Dina Chan Euan del PA, Gelacio Sagrero Linares de la P,A, también estuvieron personal del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) de Calkiní, quienes dijeron que los comisarios deben estar en las Catálogos de Pueblos Indígenas a donde se les puede proporcionar recursos para administrar y que cada quien haga lo que convenga para el bien de los pueblos y quien de mal uso a los recursos no ingresa otra vez al programa dijo el coordinador.
Moises Euan Dzul dijo que se debe mencionar el precio oficial del maíz y no puede ser que cada año sube los insumos y el precio del grano básico este estático y lo peor el gobierno no pueda actuar con madurez y defender al campo.
Por ahora, se tienen pláticas con Seguridad Alimentaria de México (Segalmex) pero no hay nada escrito y dijeron comprar a 7 mil pesos la tonelada, de granos pero el caso es que no tienen donde cribar para dejarlo sin sus impurezas y esperan que Segalmex los ayude con una secadora dijeron.