Síguenos

Última hora

La semana iniciará con posibles lluvias en la Península de Yucatán debido a una vaguada y una nueva Onda Tropical

Campeche

Reforma Laboral, veneno para la mafia del STPRM

La eventual revisión contractual entre el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) y Petróleos Mexicanos (PEMEX) enciende las alarmas entre disidentes y opositores petroleros, por los “coletazos” que la enquistada dirigencia de Carlos Antonio Romero Deschamps pueda emprender a sus más de dos décadas y media de dominio, ante la pérdida de sus privilegios y las modificaciones legales con la Reforma Laboral de este año, encaminada a acotar el poder del sindicalismo corporativo o “charro” que por muchos años privó de la libertad de elección a sus agremiados.

El alejamiento de Romero Deschamps de la vida pública nacional es evidente, al no ser invitado a ninguno de los eventos presidenciales donde se ha anunciado el rescate de la industria petrolera y las refinerías, o a la celebración del 18 de Marzo, su presencia no está en el ánimo del Presidente, pero en respuesta el eterno líder señalado de corrupción y sus 36 dirigentes en las secciones del STPRM ya han iniciado la conformación de los comités de huelga, previendo amagar al Gobierno Federal con parar la producción petrolera del país, expuso María de Lourdes Díaz Cruz, dirigente del Movimiento Nacional de Transformación Petrolera (MNTP).

No obstante, “Lula”, como se le llama entre el gremio, también advirtió que Romero Deschamps y sus esbirros como Luis Gerardo Pérez Sánchez, en la Sección 42, y Víctor Kidnie de la Cruz en la 47, cometen una ilegalidad al carecer de personalidad jurídica para llamar a asamblea, puesto que NO cuentan con Toma de Nota y siguen en proceso las impugnaciones de las amañadas elecciones celebradas en octubre de 2018.

“Decirle al compañero Presidente Andrés Manuel López Obrador que no está solo, y a los charros sindicales que encabeza Carlos Antonio Romero Dechamps advertirles que el compañero Presidente no está solo ante las convocatorias que están haciendo de la instalación de un Comité de Huelga, sabemos los chantajes que pretenden porque las declaraciones de que la refinería de Dos Bocas, Tabasco, se va construir con mano de obra mexicana, quiere decir que nuestro Gobierno está diciendo quién manda aquí, y eso es a lo que le temen”, afirmó.

“No vamos a permitir que nuestra industria petrolera sea detenida, que hagan paro de labores, paros de producción, NO lo vamos a permitir”, cabe apuntar que ya se están preparando las 36 dirigencias para la revisión contractual, y en Ciudad del Carmen este jueves se realizó la asamblea extraordinaria por parte de Víctor Kidnie de la Cruz en la Sección 47, a lo que apuntó que estarían impedidos a presentarse a esa revisión contractual porque no han ellos mismos modificado sus estatutos a los cambios constitucionales planteados por la Reforma Laboral.

Revisión contractual

“Efectivamente, nosotros hicimos un comunicado dirigido a la base trabajadora de que estos líderes charros sindicales NO tiene Toma de Nota, NO la tienen, por lo tanto NO tienen personalidad jurídica para convocar a asamblea, todo lo que están haciendo es ilegal”, dijo.

“Nosotros sabemos que estatutariamente estamos en los tiempos para que se tenga que convocar a la instalación del Comité de Huelga, porque viene la revisión contractual, pero ellos no tienen la personalidad jurídica, toda esta gente que está convocando no, ellos están firmando como secretarios generales, secretarios del Consejo General de Vigilancia, no existen esas figuras jurídicas en estos momentos porque no tienen Toma de Nota, entonces están haciendo situaciones de manera ilegal”, advirtió.

“Yo sólo les comento que eso está siendo observado por nuestro Gobierno Democrático, los charros están mal, aquí es donde nosotros les decimos NO, ellos creen que este Movimiento Nacional de Transformación Petrolera está solo, no estamos solos, atrás tenemos organizaciones sociales y al pueblo de México organizado, y vamos a entrar a la defensa de la industria petrolera si ellos se atreven a hacer paros de producción, paros de labores, lo que ellos intenten hacer en la industria petrolera, se verá detenido por la resistencia democrática pacífica y el Pueblo de México”, sentenció.

Que lo jubilen

Por otra parte, ante las voces que acusan una presunta inacción por parte del Presidente López Obrador en contra del llamado ícono de la corrupción, Carlos Antonio Romero Deschamps, Lourdes Cruz estimó que se trata de voces venidas desde un sector de la derecha y conservador, que constantemente están en el golpeteo político sin observar que los cambios se tejen poco a poco y sí se está cerrando el cerco para la salida del cacique petrolero, y consideró que la opción es la jubilación al cumplir todos los requisitos.

“Claro que ha habido acciones del digno Gobierno Democrático que encabeza el compañero Presidente, es un hombre muy inteligente que no va a cometer la torpeza, lo burdo, es respetuoso y no va a actuar con violencia, se dijo desde un principio que no va a haber cacería de brujas y el caso de Romero Deschamps se está llevando con mucho cuidado”, aseveró.

“Discúlpenme pero quién había revisado en los sexenios pasados el tema del robo de combustible, el tema de la Reforma Laboral que va a obligar a los sindicatos a que exista democracia sindical, a que se modifiquen los estatutos para que el voto universal, libre, directo y secreto se ejerza de manera real con los trabajadores, para que ellos decidan libremente a sus dirigentes, claro que hay acciones, quien diga que no hay acciones son las posiciones de la derecha y la ultraderecha, los neoliberales que están como ariete golpeando nuestro digno Gobierno democrático”.

“Esto es cuestión de tiempo y sabemos que no se va a prolongar, el Presidente lo dijo desde un principio ‘yo no puedo meter las manos, porque se violenta la autonomía sindical’, a quien corresponde es a los trabajadores y las condiciones ya se crearon, está la Reforma Laboral”.

Por ello “la solicitud de la jubilación de todos los líderes charros, comenzando por Carlos Antonio Romero Deschamps, que ahí le podemos dar la ficha la 62297, si no me equivoco, pero esa es más o menos la ficha, y tenemos también 75 años de edad, es jubilable, por supuesto que se puede jubilar”, precisó.

(Texto: Redacción / POR ESTO! / Fotos: POR ESTO! / Especial)

Siguiente noticia

Citan a cercano de Yáñez Osuna