Los constantes apagones en el municipio, causan severas afectaciones a los carmelitas, incluyendo a los comerciantes del mercado “Alonso Felipe de Andrade” que ya han sido víctimas y temen se les echen a perder sus productos, expresó Deysi María Briceño Rosado, presidenta de Locatarios y Comerciantes Unidos de Ciudad del Carmen.
“El temor que tenemos es que con esos apagones se nos echan a perder las cosas, televisiones, computadoras, refrigeradores, entre otros, y si se nos echa a perder algo, pese a que la comisión tiene la responsabilidad, no hacen nada”, apuntó.
Agregó que en el marcado, los congeladores deben estar funcionando, y ya han padecido porque se les ha ido la luz en un par de ocasiones, y si los refrigeradores se les echan a perder, por ende las carnes también y ahí empiezan las afectaciones.
“¿Quién se hará responsable?, porque la administración no, y la comisión menos, tenemos temor de que la situación empeore y nos veamos afectados en nuestros locales, por la incompetencia de quienes operan en la CFE”.
La entrevistada adjudicó la total responsabilidad a la ex paraestatal, que no se está haciendo cargo de esclarecer los motivos de las fallas, ni de indicar a la ciudadanía las medidas preventivas o de corrección para que no sufran afectaciones en sus hogares y negocios.
“La luz es vital, es primordial que no nos falte, porque la requerimos para realizar nuestras actividades, y en la CFE ya tienen la costumbre de hacer de las suyas, porque sabemos que los internos no pagan luz, pero nosotros sí se las pagamos a ellos, ellos no padecen estos problemas, y las pérdidas siempre son para el pueblo, la empresa nunca perderá”.
Puntualizó que no se vale que la ciudadanía pague los platos rotos por la falta de cuidado en el suministro de energía eléctrica, ya que cumplen con sus pagos puntuales, y merecen una explicación y un mejor trato.
“Pagamos impuestos, luz y todo lo que nos piden, y ahora no nos avisan lo que está sucediendo, sabemos que ellos están muy justos para ir a cortar la luz y cobrar más las reconexiones, pero en este caso nos hacen como quieren, un pésimo servicio al cliente, y para rematar, nos afectan en nuestras casas y hogares”.
Para finalizar, Briceño Rosado pidió a los superintendentes que tengan más atención, porque los ciudadanos son puntuales, pagan las tarifas tan altas que cobran, y no es justo que les perjudiquen, “si se me echan a perder mis aparatos o las carnes que vendo, ¿quién me las va a pagar?, porque ellos, no lo creo, quién sabe qué están esperando, a que uno vaya a manifestarse contra ellos, deben trabajar bien y brindar un mejor servicio”.
(Texto: Dayana Alcalá /
Fotos: Carlos Valdemar)