Integrantes de las Redes Sociales Progresistas (RSP) sostuvieron una reunión en Carmen de cara a la búsqueda de su conformación como partido político nacional, pese a que en el pasado proceso electoral se sumaron a la campaña de Andrés Manuel López Obrador apoyándolo activamente, afirmaron que están completamente deslindados de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) y que buscarán su propio camino no por la vía de izquierda, sino mediante lo que denominaron una ideología de “centro” programática.
El coordinador estatal de lo que hasta el momento sólo es una Agrupación Política Nacional (APN) registrada ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Luis Alberto Fuentes Castro, dijo que su objetivo es darse a conocer entre la ciudadanía como una agrupación conformada por ciudadanos y organizaciones civiles; durante la pasada campaña electoral apoyaron al hoy Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, así como a los partidos de la coalición “Juntos Haremos Historia”, pero una vez logrado el objetivo ahora pretender llegar a ser un partido como tal.
Las RSP surgieron desde 2016 en una reunión en Chihuahua para apoyar el proyecto a la Presidencia de la República, ya en 2018 conformaron sus coordinaciones estatales, y el pasado 19 de enero determinaron ir por el registro ante el INE, destacó Fuentes Castro.
Para ser partido requieren afiliar a 240 mil 395 ciudadanos durante el presente año, de los que actualmente presumieron llevar 120 mil en todo el país, 3 mil 500 en Campeche y cerca de mil 100 en Carmen, pero esperan lograr el 1.79 por ciento de la población estatal que corresponde a poco más de 11 mil personas.
Hasta ahora sólo han celebrado cuatro asambleas estatales en Chiapas, Campeche, Nuevo León y Durango, las cuatro han logrado estar con lo mínimo necesario y sólo dos ya tienen su acta de certificación por el INE; entre sus propuestas aseguran que están en contra del financiamiento público a los partidos, a favor de la eliminación de plurinominales, entre otras.
Sin embargo, a pregunta expresa sobre la participación de la lideresa magisterial Elba Esther Gordillo, quien se ha señalado está detrás de esta nueva organización luego de que su partido personal, Nueva Alianza (PANAL), perdiera el rumbo y pasara a desaparecer; expresaron que sí tiene simpatías pero que no está con ellos, pese a que a nivel nacional sí forman parte de las RSP el yerno de la maestra, Fernando González, así como su nieto, René Fujiwara.
Luis Alberto Fuentes Castro explicó que “este partido es un partido de maestros, de médicos, licenciados, abogados, amas de casa, asociaciones civiles, es un partido de todo, ¿qué relación hay con la maestra?, la maestra tiene una simpatía por el grupo, sin embargo no está afiliada, sí hay asesorías de su parte, pero hay otros personajes que están detrás de este grupo, no solamente ella”.
“Hay simpatía, hasta donde sabemos la maestra Elba Esther no va a jugar ni quiere ser candidata a algo dentro de esta organización”, aseveró Fuentes Castro.
(Texto: Carlos Valdemar / Fotos: Carlos Valdemar / Especial)