Palizada, Campeche.- Burócratas municipales acordaron recibir por parte del Ayuntamiento un dos por ciento de aumento salarial y dejar de la misma manera las diversas prestaciones a las que tienen derecho, señaló Hermelindo Chan López, secretario general de la unión, quien expresó que quedó pendiente que se les quiera quitar la compensación salarial a muchos de sus agremiados y en caso de que suceda actuarán conforme a derecho e interpondrán su queja ante las autoridades laborales.
Explicó que durante las últimas dos semanas se sostuvieron pláticas con las autoridades municipales con el propósito de lograr mejorar las prestaciones laborales, para ello se presentó un pliego petitorio desde finales del año pasado y cuando aún fungía la otra directiva sindical, pero fue hasta ahora -cuando ellos tomaron posesión- que se empezaron las negociaciones.
Si bien hubo la intención de cancelar algunas prestaciones y disminuir otras, tal como lo habían mencionado, esto no lo podían permitir, por lo que concretaron el acuerdo con el Cabildo en pleno representado por la alcaldesa Maritza Díaz Domínguez.
Añadió que en estas pláticas a las cuales asistieron los integrantes de la directiva sindical se mantuvo siempre informada a la base de trabajadores, conformada por 147 sindicalizados; además de que contaron con el respaldo de su dirigencia a nivel estatal, sumándose a algunas pláticas.
Dijo que en la intención de buscar mayores beneficios para los agremiados, en un principio se rechazaron algunas propuestas de eliminar ciertas prestaciones y disminuir otras por parte del Cabildo, lo cual hizo que se vivieran momentos tensos, pero la consigna era no dar ningún paso atrás, a pesar de los argumentos de que esto se debía a la situación financiera de la Comuna.
Mencionaron que finalmente, al no haber puntos de coincidencia en varias de las demandas laborales, por acuerdo con la base se llegó al entendimiento con el Municipio y se determinó dejar vigente el que se tiene actualmente, sólo con el aumento salarial del dos por ciento; sin embargo, dijo, falta esperar a ver si en la quincena no se quita la compensación a algunos trabajadores.
Por último, mencionó que esta compensación muchos de los trabajadores los tienen desde hace muchos años y la cantidad se ha mantenido sin movimiento, por lo cual prácticamente se le tiene considerado como parte del salario que devengan, por lo que advirtió que en caso de que éste se quite, tendrán que acudir ante las instancias laborales a reclamarlo y no se descarta que pudiera haber algún tipo de presión para evitar que les quiten estos importantes ingresos que tienen quincenalmente y que complementan su salario.
(Texto: Julio Gutiérrez)