Síguenos

Campeche

Ya ofrecen servicio gratuito de oculoplastia

CAMPECHE, Cam., 2 de mayo.- A diez años de su apertura para la atención especializada al cuidado de la vista de la población campechana, el Centro Estatal de Oftalmología (CEOF) incluye este 2019 la subespecialidad de oculoplastia, que se encarga de las estructuras faciales como párpados, órbita y vía lagrimal.

La importancia de este servicio es que representa una oportunidad para los derechohabientes del Seguro Popular, para atender sin costo alguna complicación en los párpados, como la pérdida de su posición natural, que va desde alteraciones al nacer hasta el envejecimiento de los mismos.

La encargada del Area de Oculoplastia, Dra. Carolina Liliana Ramos Villafuerte, especialista en oculoplástica, informó que ahora se pueden atender todas las lesiones inflamatorias e infecciosas localizadas en la órbita y en la vía lagrimal de los ojos, así como también a bebés que nacen con obstrucción de vía lagrimal.

Explicó que el área se encarga de atender problemas tanto estéticos como funcionales, por lo que el derechohabiente del Seguro Popular se beneficia con este novedoso servicio que podrá mejorar la visión del paciente sin ningún costo.

“Las personas que presenten complicaciones de lagrimeo y en los párpados pueden tener problemas graves en la salud visual, ya que los párpados y las lágrimas cumplen una función vital para proteger y lubricar adecuadamente los ojos; cuando esto no sucede surgen complicaciones en la superficie ocular como úlceras y pérdida visual, que podemos prevenir y solucionar con una cirugía de párpados”, destacó.

Los párpados pueden quedar caídos, abiertos o hacia dentro, lo que produce molestias por lagrimeo, por roce con las pestañas o pérdida del campo de visión; cuando pierden su estabilidad y función se debe realizar la corrección anatómica adecuada para reestablecer las condiciones originales del párpado, estas cirugías tienen, además de un propósito funcional y reparador, un enfoque cosmético al ser hechas a través de incisiones no visibles u ocultas.

Ramos Villafuerte recomendó que ante cualquier molestia que exista en los ojos como visión borrosa, lagrimeo constante, ardor, ojos rojos, siempre debe ser atendida por un médico oftalmólogo para evaluar adecuadamente la vista. “El lagrimeo no se quita solo, es el aviso de una complejidad en el ojo, por eso es mejor acudir a una valoración e iniciar el tratamiento o, en su caso, una cirugía”.

La especialista exhortó a la población no esperar a que se presente la pérdida visual y el daño sea más severo e irreversible. Es importante atenderse los crecimientos de tumores que podrían desarrollar incluso cáncer en los ojos.

(POR ESTO! / Campeche)

Siguiente noticia

NO más retenes de extorsión