Ejidatarios dan un rotundo no a insistencia
DZITBALCHE, Cam., 9 de junio.- La insistencia de colocar granjas porcícolas en tierras ejidales de Dzitbalché, que se ha convertido en un completo capricho para quienes aseguran tener la posibilidad de la construcción de naves que servirán para la crianza de cerdos, pero, sobre todo, siempre han señalado que contarán con las medidas correspondientes de salud y que no contaminarán los mantos acuíferos.
Sin embargo, todo se encuentra en descontento ante la posible instalación de la misma, y es por ello que tanto la población, como ejidatarios en general, han demostrado su no rotundo a la instalación de estas granjas porcícolas, que sólo vendrán a causar contaminación y deforestación.
Una vez más, se hace una reunión en la Comisaría Ejidal, en donde se tocaría el tema central de las granjas porcícolas y donde tal parece que siendo prestanombres pobladores del municipio, siguen entercados para poder realizar la construcción de las naves que almacenarán cerdos de crianza.
Todo muestra un afín de empresarios que se han dedicado a ser prestanombres y hacer de las suyas con tal de obtener recursos económicos en ganancias de varios miles de pesos, pero sin importarle los daños que puedan causar al medio ambiente, a pesar de que esto ha sido demostrado en varias ocasiones y que en varios puntos de la Península muestran el descontento por la instalación de dichas granjas que sólo han mostrado contaminación y el aprovechamiento de parte de los propios empresarios, dejando en los lugares donde se ha instalado una serie de contaminación, que prácticamente está siendo difícilmente reversible.
Lamentablemente, esto es lo que se pretenden hacer en este ejido por la necedad de unas cuantas personas, pero los ejidatarios han desaprobado totalmente que los terrenos ejidales sean para este tipo de empresarios que llegarán a destruir lo que se conserva y, sobre todo, que se realizará una deforestación al derribar miles de árboles para poder construir las naves, cuando en la actualidad muchos buscan realizar la reforestación ante el cambio climático, y con esta colocación de granjas no sólo dañará a los árboles sino también a los mantos acuíferos.
Hasta el momento, el No rotundo a la construcción e instalación de granjas porcícolas en el ejido, seguirá firme y se espera que las autoridades ambientales no cedan ante los permisos que estarían dando un revés a esta situación y atentando en contra de la decisión de un pueblo que no quiere la instalación de dichas granjas porcícolas.
(Jorge Aké Gutiérrez)