
Las lluvias de la temporada han desnudado la presunta corrupción de la empresa Gobierno Verde y Digital (Goverdi) que ha utilizado materiales de pésima calidad para bachear las calles, por lo que hoy las colonias de la capital parecen auténticas zonas de guerra, denunció el presidente de la Unión de Colonias, Barrios y Ejidos de Campeche, Querubín Peralta Ramos.
Condenó que colonias y avenidas de la ciudad que históricamente se inundan por las lluvias, como Flor de Limón, Concordia, Santa Lucía, Avenida Álvaro Obregón, así como la llamada Calle Honda del Centro Histórico, no hayan sido atendidas en cuatro años de administración encabezada por la alcaldesa Biby Rabelo de la Torre.
Y acusó que, con las últimas precipitaciones, han salido a relucir decenas de baches en todas las unidades habitacionales, evidenciando que el material que ha utilizado Goverdi para bachear es de pésima calidad, y que solo ha tirado ‘agua de frijol’ en las calles.

Noticia Destacada
Con apoyo federal, Campeche estrenará nuevo Atlás de Riesgo contra desastres naturales
De igual manera, recriminó que a causa de las lluvias se han fundido una infinidad de lámparas del alumbrado público, ejemplificando el caso de varias calles de la colonia Ampliación San Rafael.
“Es alarmante que nada más caiga un chubasco y la ciudad se vaya a pique”, fustigó el líder de colonias, al abundar que también el entronque hacia Chiná, desde el puente hacia el pueblo, se encuentra a obscuras desde hace tiempo y Goverdi ha ‘brillado por su ausencia’, poniendo en riesgo a muchos conductores y ciudadanos que la transitan.
Sostuvo que hoy en día es más evidente la desatención en las demarcaciones de la capital, y los baches salen al ‘2x1’, como en la Calle Veracruz, de la Colonia Delicias, que se encuentra tapizada de cráteres y “para llorar”.
“A Goverdi le asignan diario un millón de pesos, y al año son 365 millones. O sea que el Ayuntamiento, de los mil 800 millones, le quedan mil 435 millones. La otra vez se estaba quejando la presidenta municipal, que necesitaba 500 millones de pesos para las tuberías, pero le queda en la caja mil 435 millones”, precisó el presidente de la Unión de Colonias.
Por último, Peralta Ramos dijo que la Auditoría Superior del Estado (Asecam) tiene que investigar al Ayuntamiento, porque entre el exedil Eliseo Fernández Montufar y Rabelo de la Torre, ambos emanados del partido Movimiento Ciudadano (MC), han manejado alrededor de 12 mil 600 millones de pesos, y no se ven mejoras en el municipio, lo que ha empeorado con la privatización de los servicios públicos.